Ecos de Alejandro López Andrada

La inclusión de Alejandro López Andrada en la “Antología de Poesía Española del siglo XX” de la editorial letona Neptuns, y su ciclo de conferencias por Estonia y Letonia han conformado sin duda un hito en su carrera, y le ha permitido llevar hasta aquellos países su voz, su poesía y el paisaje de Villanueva del Duque y Los Pedroches.

Tiempo tendremos de realizar un breve resumen de esa apasionante semana, mientras tanto les dejamos algunos ecos de su visita y de su intensa agenda de eventos.

satori

tvnetACE


El pasado jueves 3 de abril y tras la vuelta de su viaje por tierras bálticas, nuestro hijo predilecto presentó en Madrid su libro «Los álamos de Cristo», acto para el que estuvo acompañado del editor, Máximo Higuera, y del sacerdote José Pedro Manglano que se refirió a «esa atmósfera que es capaz de crear Alejandro López Andrada en su novela en la que extrae un nuevo sentido a cada cosa, un genuino amor por las personas y las cosas, una luz no usada, en palabras de Fray Luis de León

casa

Alejandro habló también extensamente de su nuevo libro en una entrevista que ofreció hace unos días a Radio Luna.


villanuevadelduque.com

Pregón de Semana Santa 2014

El pasado sábado, día 5, en la Parroquia de San Mateo se proclamó el Pregón de la Semana Santa villaduqueña, a cargo  de la pregonera elegida este año, doña María Aurora Romero.

La pregonera que trabaja en el departamento de informática del Área Sanitaria Norte de Córdoba, es ingeniera en informática, esposa de nuestro concejal de Cultura y es madre de dos hijos. Además es catequista y Directora del coro parroquial juvenil.

Ante un gran número de público que abarrotaba el templo, dio comienzo el acto con los sones de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno de nuestra localidad, que intervendrían en dos ocasiones más hasta cerrar el pregón con excelente ejecución de las melodías de pasión previstas de acuerdo con la pregonera.

Comenzó el pregón, agradeciendo a don Leoncio Medina la presentación que hizo de la pregonera y a toda las Juntas directivas de las distintas Hermandades y Cofradías que le habían designado para cumplir con el honor de pregonar nuestra Semana Santa. Dejó claro, desde el inicio, cual ha de ser la actitud de un verdadero cristiano, que no es otra que la de conmemorar desde una auténtica fe lo ocurrido en Jerusalén  al  Hijo de Dios, hace poco mas de 2000 años. Y, mas concretamente, el cristiano villaduqueño que no debe perder las raíces espirituales que nos fueron legadas por nuestros antepasados desde el comienzo, allá por la Edad Media, de estas celebraciones religiosas. En este aspecto, hizo un breve recorrido histórico de las distintas Hermandades y Cofradías que componen el paseo procesional.

Dedicó un largo apartado de su pregón a recordar sus vivencias adolescentes y juveniles plagadas de emocionantes anécdotas, donde su extensa familia ha sido la verdadera protagonista de su educación cristiana y donde ha alimentado su profunda fe católica. Tuvo emocionantes recuerdos de todos los villaduqueños que han tenido un fundamental papel en el engrandecimiento de las celebraciones villaduqueñas a lo largo de la corta vida (dada su juventud) de la pregonera. Y también hizo referencia a los nuevos aires que ha tomado la carrera procesional en nuestro pueblo, bandas, costaleros, etc, que han dado mayor esplendor y vistosidad a las celebraciones pero sin perder esa espiritualidad de la que hace gala la Semana Santa de Villanueva del Duque.

Cerró el emotivo pregón, María  Aurora, haciendo hincapié en que no se pierda de vista la celebración del Triduo Pascual como centro de la Semana Santa de todo cristiano y que es el origen de las procesiones durante los distintos días de la semana.

Toda una catequesis de verdadera religiosidad me pareció el pregón de la pregonera de esta Semana Santa del 2014. Los villaduqueños asistentes en el templo de San Mateo se lo agradecieron con unos emocionados y sinceros aplausos y la Junta de Hermandades y Cofradías lo hicieron entregando una placa conmemorativa a la pregonera. Desde este portal, felicitamos muy efusivamente a María Aurora.

Miguel Barbero

1

La pregonera Mª Aurora Romero Muñoz (Foto: JCN)

2

Público asistente al pregón (Foto: M.B)

3

La Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús Nazareno (Foto: J.L)

4

La pregonera con los presidentes y presidentas de las Hermandades (Foto:M.B)

5

La pregonera con su familia y el párroco D. Ignacio Mora (Foto: J.C.N)

María Aurora Romero Muñoz, pregonera de la Semana Santa 2014

La Agrupación de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Villanueva del Duque, ha designado a la villaduqueña María Aurora Romero Muñoz, como Pregonera de la Localidad, acto que tendrá lugar hoy sábado cinco de abril en la Iglesia Parroquial de San Mateo Apóstol, tras la Santa Misa (aprox. 21h).

María Aurora, titulada en Ingeniería Técnica Informática, es hermana de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y una activa colaboradora de la Parroquia de San Mateo, donde es catequista y directora del coro parroquial juvenil.

Tienen una entrevista completa en el blog de la parroquia de San Mateo.

villanuevadelduque.com

P1260243

IV Jornadas de Historia en Villanueva del Duque

Las jornadas de historia de Villanueva del Duque se han convertido sin duda en un impulso para todo lo relacionado con la historiografía de la localidad. La presencia de destacados ponentes y las publicaciones generadas a partir de sus intervenciones han venido a cubrir importantes temas y espacios temporales que habían permanecido poco explorados.

En su IV edición pretenden servir de homenaje a un villaduqueño ilustre, Antonio Rodríguez de León (1896-1965), que desarrolló las facetas de poeta, escritor, autor de obras teatrales y zarzuelas, periodista, traductor de obras de inglés y portugués, gobernador civil de Ciudad Real y Córdoba durante la II República y finalmente redactor de ABC y premio internacional de crítica teatral por la UNESCO.

Desde el ayuntamiento queremos invitar y animar a todos los villaduqueños a participar directamente en las jornadas, para ayudar también a impulsar y transmitir nuestra historia.

Julio  López
Concejal de Cultura

cartelweb

dipticos1

dipticos2

Fernando González Viñas imparte un taller de Novela Gráfica en Pozoblanco

Organizado con motivo del 50 Aniversario del Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco, el viernes 4 de abril, se realizará un Taller de Novela Gráfica, que estará impartido por nuestro paisano Fernando González Viñas y por José Lázaro.

El taller está destinado a socios del Círculo de Bellas Artes y a todas las personas interesadas en la pintura y la lectura, se celebrará de 17,00 a 20,00 h en la sede del Círculo de Bellas Artes, en calle Fernández Franco, 62 (plaza del Cerro).

Los interesados deberán inscribirse en la sede del Círculo de Bellas Artesde Pozoblanco, en horario de 17´00 a 19´00 h de lunes a jueves.

El duo formado por Fernando y José se alzó con el primer premio del tercer Concurso de cómics Madinat al-Zahra con su obra “Los siglos sin reloj”. El concurso formó parte del programa elaborado por la Junta de Andalucía en Córdoba con motivo del Día Internacional del Museo.

Por gentileza de Fernando podemos disfrutar de ese cómic en nuestro portal.

villanuevadelduque.com

texto1 texto2 texto3
texto4

El de 3 de abril se inaugura en Córdoba la exposición «Paisaje interior» de José Jurado

El próximo jueves 3 de abril se inaugura la exposición fotográfica ”Paisaje Interior” del villaduqueño José Jurado, en la Sala de exposiciones del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba.

El proyecto artístico “Paisaje Interior” son tres series de fotografías sobre expolios cotidianos. Detalles en cortijos expoliados, aldabas y llamadores sustraídos en puertas del casco histórico de Córdoba y cementerios saqueados por toda España que nos hablan sobre el creciente robo de metales para ser vendidos y fundidos. Las imágenes actúan aquí como metáforas visuales de otros expolios mayores a los que asistimos cada día.

El artista retrata realidades actuales y muestra imágenes buscadas o encontradas conectadas entre si. Documentalista nómada de iconografías y asuntos, historiador de lo cotidiano, la obra de Jurado explica con rara sutileza la decadencia de un modelo económico y social a través de pequeños detalles. Toda la obra de este fotógrafo-detective parece estar relacionada: en su serie más reciente, titulada Paisaje Interior que ahora podemos ver en Córdoba.

Primera exposición individual en Córdoba con un proyecto inédito, del artista José Jurado (Villanueva del Duque, Córdoba, 1984). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 2007. Máster de Fotografía Profesional y Reportaje Documental EFTI, 2008. Máster en Arte, Creación e Investigación. Facultad de Bellas Artes Universidad Complutense de Madrid, 2008-09. MA Fine Art, Manchester School of Art, 2011-12. Diversas exposiciones, becas y premios avalan su trayectoria: Matadero Madrid (2011), ECAT de Toledo (2011), Galería Asm28, Madrid (2012), Injuve (2013), Fundación Rafael Botí Córdoba (2007) y Sala d’Art Jove de Barcelona (2008).

Exposición del 3 al 22 de Abril de 2014 en Córdoba.
Visitas: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:30 h.; Viernes de 9:00 a 14:00 h.
Inauguración: jueves 3 de abril, a las 20:00 h.
Lugar: Sala de exposiciones del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba, situada en calle Morería, nº 5.
Organiza: Comité de Cultura del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba

43_josejuradotarjetonanverso-2

JOSE_JURADO_cartelexpo

Sala Iltre Colegio de Abogados Cordoba

Sala del ilustre colegio de abogados de Córdoba

El escritor Francisco Onieva visto por José Jurado para la exposición «No Palabras»

Con motivo de la entrega del premio Solienses, tuvo lugar en Dos Torres la exposición «No palabras», en la que siete fotógrafos de Los Pedroches retrataron a los siete ganadores  del premio en sus diferentes ediciones. Hace unos días traíamos la de Alejandro López Andrada, visto por el objetivo de Peter Font, hoy le toca el turno a Francisco Onieva, en una preciosa foto de nuestro vecino José Jurado.

paradas

“Intento convertir los pequeños detalles de mi entorno en símbolos, al cargarlos de connotaciones que trascienden la mera contemplación particular y, así, buscar la universalidad del conflicto planteado». Francisco Onieva en la entrega del Premio Solienses 

villanuevadelduque.com

XII Certamen de Bandas de Villanueva del Duque

El próximo sábado 29 de marzo tendrá lugar el XII Certamen de Bandas de Villanueva del Duque, organizado por la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Salvación y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A las bandas locales las acompañarán en esta ocasión la banda de cornetas y tambores «El Calvario» de Alcaracejos, la banda de cornetas y tambores «Virgen de Luna» de Villanueva de Córdoba, la Agrupación Musical «Ntro. Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caridad y María Santísima en su soledad» de Hinojosa del Duque, la banda de cornetas y tambores Ntro. Padre Jesús Rescatado «Cristo de Medinacelli» de Pozoblanco y la banda de cornetas y tambores «de “Ntro. Padre Jesús orando en el huerto” de Hinojosa del Duque.

El certamen comenzará a las 20:30 horas con un pasacalles desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Caseta Municipal donde se procederá a la actuación de todas las bandas participantes.

villanuevadelduque.com

bandas14

La primavera ha venido …

Con esas palabras construían mis alumnas un conocido pareado que escribían en sus agendas y en sus carpetas. Y es cierto; la estación mas florida del año ha comenzado a manifestarse de forma exuberante a nuestro alrededor.

Los campos se muestran con toda la gama de los verdes y las sementeras presentan un aspecto formidable haciendo presagiar una excelente cosecha…¡Si el tiempo acompaña! Porque es bien sabido que hasta el último día, el labrador pasa gran parte de su tiempo pendiente del cielo.

Tengamos esperanza –que la pintan verde- y roguemos para que las lluvias vengan a su tiempo y la cosecha sea fructífera.

Aunque todavía es pronto, algunos árboles frutales y arbustos próximos a nuestro pueblo ya han comenzado su floración dando un plus de colorido a los bellos paisajes que pueden admirarse en nuestro entorno. Todo ello junto al trino de los múltiples pajarillos, que ya han comenzado a anidar en nuestros árboles del Paseo y alrededores, componen un hermoso cuadro en el que nos sentimos inmersos los que tenemos la suerte de vivir en este ambiente tan bucólico que nos facilita la estación primaveral.

Donde ya podemos observar la explosión de color que supone la primavera, es en las macetas que adornan los balcones y ventanas de nuestras calles. No existen mejores adornos que puedan embellecer nuestras casas, que ese extenso muestrario de flores cuidadas con tanto esmero y delicadeza.

Así pues, a disfrutar del clima y alegremos nuestra vista con lo que la naturaleza nos ofrece de manera gratuita para nuestro deleite. ¡Feliz Primavera!

Miguel Barbero

primavera1 primavera2 primavera3primavera4