Ponencias y Ponentes de las IV Jornadas de Historia (25 y 26 de abril)

Apenas unos días para adentrarnos un poco más en la historia local y comarcal. Estos serán los temas a tratar:

25 de abril – 19:30 horas – Salón Polivalente
La Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya: historia de una gran empresa minera”.
D. Miguel A. López-Morell (Huelva, 1971).
Es profesor Titular de Historia Económica de la Universidad de Murcia. Ha publicado La Casa Rothschild en España(2005) y ha sido coautor de La Unión: Historia y vida de una ciudad Minera (2010) y editor de Minería y desarrollo Económica en España (2006). Ha sido investigador visitante en la Universidad de Harvard y la Frank Cass Business School, así como Youth Scholar Prize de la EABH (1999) y Paper Prize de la EBHA (2010).

25 de abril – 20:30 horas – Salón Polivalente
Minería y ferrocarriles: La línea Fuente del Arco-Peñarroya-Puertollano”.
D. José Antonio Torquemada Daza (Belmez, 1965).
Es licenciado en Derecho y técnico de Hacienda. Desde hace años investiga la historia del ferrocarril, la minería y el patrimonio de la comarca del Guadiato. Últimamente, ha participado en el 2º Seminario “La memoria en los paisajes industriales en Andalucía” (diciembre de 2012), el II Encuentro de amigos del ferrocarril “Ciudad de Córdoba” (abril de 2013), las Jornadas sobre patrimonio “El pasado, un camino hacia el futuro” (mayo de 2013) y otra vez sobre el patrimonio “Seminario de espacios patrimoniales-Fundación Cuenca del Guadiato” (noviembre de 2013).

26 de abril – 11:00 horas – Salón Polivalente
La arquitectura vernácula tradicional de Los Pedroches: el caserío urbano».
D. Miguel Coleto Vizuete.
Es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba, Magister Oficial en Gestión del Patrimonio por la Universidad de Córdoba y Máster en Museología y Museos por la Universidad de Alcalá de Henares. Forma parte de la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural (AEGPC) y ha sido colaborador honorario del equipo docente del Área de Patrimonio del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba.

26 de abril – 12:00 horas – Salón Polivalente
“De Los Pedroches a las Indias. Viajeros del siglo XVI”.
D. Joaquín Chamero Serena (Belalcázar, 1940).
Cronista oficial de Belalcázar desde el año 2000. Es un apasionado de su pueblo natal y, por todo ello, se ha entregado con dedicación a la investigación de los personajes que a lo largo de la historia ha dado esta villa. Para lo cual ha sido asiduo consultor de las bibliotecas del Instituto Hispanoamericano, Archivo de Simancas, Biblioteca de El Escorial y Biblioteca Nacional entre otras. Como resultado de esta labor ha escrito cuatro libros: De los Pedroches a las Indias, viajeros del siglo XVI, Personajes de Belalcázar, Belalcázar en el recuerdo y Mensuras de Antaño.

cartelweb

Más sobre «Los álamos de Cristo» el último libro de Alejandro López Andrada

En su edición de este domingo 20 de abril, el programa «El Espejo» de Cadena Cope entrevistó a Alejandro López Andrada ( pueden escucharlo en este enlace a partir del minuto 14) con motivo de la publicación del libro «Los álamos de Cristo».

Hace unos días Isidro Catela, lo reseñaba en su blog «La vida es Huella», aquí el enlace.

«Una deliciosa novela que se echa a todo un país en la mochila: la España de mediados del siglo pasado. El peregrino es Alejandro López Andrada, un verso libre en esto de la literatura, que homenajea a un cura (y en su piel y en su sotana homenajea a todos los curas de una época, porque parafraseando a Cortázar esta es la historia de “todos los curas, el cura”.»

alamos

villanuevadelduque.com

Via Crucis juvenil

Organizado por el grupo de jóvenes de la Parroquia de San Mateo, la pasada noche del Martes Santo tuvo lugar un Via Crucis por el recorrido procesional habitual.

Numerosos jóvenes acompañaron a las imágenes en todas las estaciones portando antorchas y cantando.

Tienen más de 60 fotos en nuestra página de Facebook, haga clic sobre la imagen para verlas todas.

villanuevadelduque.com

via

Ensayo Solidario

«Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días».

Iniciativa de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Villanueva del Duque, durante el día de ayer tuvo lugar una iniciativa solidaria destinadas a la recogida de alimentos para el banco local que gestiona Cáritas.

En su mayoría mujeres de la Hermandad portaron en un recorrido por todo el pueblo, acompañadas por la banda infantil,  la estructura de un paso de Semana Santa, encima del cual los vecinos iban depositando los alimentos que donaban.

El resultado de la iniciativa fue la recogida de una generosa cantidad de alimentos de primera necesidad: leche, galletas, zumos, conservas, etc … que el grupo de costaleras entregó al presidente de Cáritas local.

Sin duda una iniciativa generosa y solidaria, por la cual queremos felicitar a los organizadores y participantes.

Tienen una galería de fotos en nuestra página de Facebook.

villanuevadelduque.com

1 2 3 45

Antonio Rodríguez de León y la Semana Santa

A poco más de una semana de nuestras «IV Jornadas de Historia: homenaje a Antonio Rodríguez de León«, traemos a nuestro portal algunos textos que este polifacético villaduqueño nos dejó sobre la Semana Santa, de la que era un ferviente seguidor y que conoció en toda su intensidad en su juventud en Sevilla.

Pueden hacer clic sobre las imágenes para ampliarlas.

La Esfera 12-04-1919

Diario «La Esfera» 12 de abril de 1919

La Esfera -24-03-1923 Viernes Santo

Diario «La Esfera» 24 de marzo de 1923

LaVoz17041924

La Voz» 17 de abril de 1924

Alejandro López Andrada: «Espiritualmente, hoy la sociedad está más embrutecida que nunca»

ala

Entrevista en Diario Córdoba, clic sobre la imagen para leerla completa.

«Quería contar la posguerra desde una perspectiva inédita: la de la visión de un cura sencillo y anónimo que intenta transformar la vida cotidiana de un pueblo, el mío, predicando el evangelio y ayudando al prójimo. También escribí este libro porque me duele que en este país aún se siga criticando la labor de los curas, cuando hay sacerdotes que hicieron y hacen una extraordinaria labor social y espiritual.»

Semana Santa 2014 en Villanueva del Duque

La parroquia de San Mateo nos envía la programación para la Semana Santa:

Sábado 12/04

  • 20:30h Proyección de la película «Tierra de Maria (Mary’s Land)»

Domingo de Ramos 13/04

  • 13:00h en la plaza del Ayuntamiento: Bendición de palmas y ramos, le seguirá la procesión de la Triunfal entrada de Jesús en Jerusalén.
  • A la finalización de la procesión tendrá lugar la celebración de la Santa Misa en la parroquia.

Martes Santo 15/04

  • 22:00 h: Vía Crucis juvenil.

Miércoles Santo 16/04

  • 20:30 h: Celebración comunitaria de la penitencia (Confesiones).

Jueves Santo 17/04

  • 20:00h: Santos oficios de la Cena del Señor.
  • 21:00h: Vela de las cofradías ante el Santísimo.
  • 22:00h: Procesión de Ntro Padre Jesús Nazareno y Ntra Señora Virgen de los Dolores.

Viernes Santo 18/04

  • 12:00h: Vía Crucis.
  • 20:00h: Santos oficios de la muerte de Jesús.
  • 22:00 h: Procesión de el Santísimo Cristo de la Salvación, el santo Entierro, y Nuestra Señora Virgen de los Dolores.
  • 23:59 h: Procesión de la Soledad.

Sábado Santo 19/04

  • 22:00 h: Solemne Vigilia Pascual, y tras esta, procesión del Resucitado.

1

Distinción Pontificia para don Manuel Moreno Valero

El papa Francisco, ha otorgado al sacerdote pozoalbense don Manuel Moreno Valero el título honorífico de Capellán de Su Santidad.

Este honor lo concede el Papa a petición del obispo de la diócesis para sacerdotes que se han distinguido en el servicio a la Iglesia y conlleva un tratamiento social de Monseñor y privilegio de usar vestiduras eclesiásticas con botonera morada y faja del mismo color.

Don Manuel fue nombrado por la Corporación Municipal de Pozoblanco su Cronista Oficial y nos ha entregado algunas obras importante sobre la historia y costumbres de la comarca, como: «La vida tradicional en Los Pedroches», «Combates por Los Pedroches» y «El olivar de Los Pedroches».

Es miembro de la Real Academia de Córdoba, del Instituto de Estudios histórico-jurídicos de Andalucía, Asociación Nacional de Cronistas Oficiales y de la Sociedad Nacional de Archiveros de la Iglesia.

Es además un asiduo colaborador de nuestro libro de feria y fiestas, mostrando siempre una extraordinaria disposición para aportar información y ayudarnos a ahondar en cualquier aspecto de la historia y las tradiciones villaduqueñas.

Felicitamos a nuestro amigo por esta distinción.

Julio López
villanuevadelduque.com

donma