Libro de Feria y Fiestas 2011

Un año más, iniciativa en la que fuimos pioneros en la comarca, traemos hasta este Portal el libro de feria y fiestas 2011, para que puedan acceder a él los villaduqueños que se encuentran fuera o cualquier persona interesada en la historia, tradiciones o actividades de la sociedad villaduqueña.

Pueden descargarlo haciendo clic en la imagen ( ocupa 7 mbs, puede tardar un poco según la conexión)

El sumario es este:

  • Saluda de la Alcaldesa
  • Reinas 2011
  • Lucha Histórica por la libertad
  • Construcciones mineras en Villanueva del Duque
  • Carta abierta a Bibiana
  • ¿Quiénes son los que miran el frío?
  • Ilustres descendientes villaduqueños
  • La fábrica de harinas de la calle máquina
  • “El sauzón” y “El manchego”, biblioteca en piedra
  • Rural contemporánea
  • Galería fotos Semana Turismo
  • Programa de Festejos
  • La vacada del concejo y Villanueva del Duque
  • Tomás López, geógrafo de Carlos III y su relación con Villanueva del Duque
  • Entrevista a Manuel Tejero Prats
  • Juan del Viso Morillo
  • Villanueva del Duque, referente del turismo activo en Córdoba
  • Villaduqueños en el desastre de Annual
  • Desde la concejalía de Deportes
  • Mayordomo de la Virgen de Guía
  • Reglamento o normas Hermana Mayor
  • Saluda concejalía de la Mujer
  • Concurso narativa y poesía
  • Obras de Restauranción en la parroquia de San Mateo Apóstol
Clic para leer completo

Alejandro López Andrada en “La narrativa española de hoy (2000-2010)”

Dirigida por Natalie Noyaret, Catedrática en la Universidad de Caen (Francia), ha visto la luz el volumen “La narrativa española de hoy (2000-2010)” publicado por el prestigioso grupo editorial PETER LANG, donde varios ensayistas e hispanistas franceses componen un estudio desde el ángulo original de las diferentes formas de manifestación de la imagen en el texto.

Entre nombres como Luis Mateo Díez, Juan Marsé, Paco Umbral o Antonio Muñoz Molina, aparece nuestro vecino e hijo predilecto Alejandro López Andrada cuya obra es analizada por la Catedrática de Lengua Española Anne Paoli, de la Universidad de Avignon.

En el libro “se explora paso a paso la obra reciente de escritores que se han afirmado o introducido en el escenario de la prosa española durante la primera década del siglo XXI, con análisis capaces de revelar qué orientaciones va tomando la narrativa española de nuestro tiempo, qué preocupaciones afloran en ella y qué tendencias aparecen en materia de prácticas de escritura.”

PETER LANG es un grupo editorial de empresas con sede en varios países y comercializa sus libros en todo el mundo. En el caso que nos ocupa será un volumen con amplia difusión en todas las universidades europeas, cuyos alumnos y profesores podrán acercarse a la obra del que sin duda es el mejor embajador de nuestro pueblo y de los Pedroches.

¡¡ Enhorabuena a Alejandro !!.

Concejalía de Cultura

Verano Cultural y Deportivo 2011

Un año más hemos preparado un verano cargado de actividades. Música de toda clase, Deportes, Actuaciones Infantiles y Teatro forman parte de esta programación destinada a todos los vecinos y a aquellos que tengan a bien acompañarnos durante estos días.

Para ver todo el programa podéis pulsar sobre la siguiente tabla:

Clic para ampliar

De entre las actividades, destacamos las siguientes:

Actividades Deportivas: Fútbol 7, Campeonatos multiactivos, Waterpolo, Baloncesto 3×3, Maratón de fútbol, etc ..

Cineforum con las mejores películas: El discurso del rey, Toy Story 3, Como entrenar a tu dragón, Red, Cisne negro, Superagente 86, The Fighter o 127 horas.

Observación Astronómica desde San Gregorio: La Agrupación Astronómica de Córdoba, con sus telescopios, nos ayudarán a iniciarnos en el maravillosos mundo de la observación de estrellas y planetas. Sábado 6 de agosto a las 21:45.

En Concierto LOS IMPERIALES. Plaza del Duque de Béjar. Sábado 6 de agosto a las 23 h. En colaboración con la Peña Madridista “La Ponderosa” traemos a Villanueva del Duque la mejor música de los años 60.

Clic para ampliar

Gran Tirada de Codornices a Maquina. Domingo 7 de Agosto a las 10 h en el Campo Municipal de Tiro.

Pasacalles de Faroles Realizados con Sandias. Domingo 7 de Agosto a las 21h con salida desde la Plaza del Duque de Béjar. La recuperada tradición del pasacalles en el cual los niños llevan faroles realizados con sandias. En esta ocasión acompañados por músicos villaduqueños.

Bob Esponja y Patricio en la Academia de Baile: Desde fondo de bikini, Bob y Patricio vienen a aprender a bailar a Villanueva del Duque

Cantitirijuega: Música, Títeres, Cuentos y Canciones  para los más pequeños. Jueves 11 de agosto a las 21:15 h en la Caseta Municipal.

Festival Flamenco “Homenaje Al Ausente”. Viernes 12 de Agosto a las 22:30 h en la Plaza del Duque de Béjar. Organizado por la Peña Flamenca “La Romera” y con la colaboración del ayuntamiento, tendremos una cuidada selección de los mejores cuadros flamencos, “cantaores” y guitarristas de la provincia.

Concierto joven con Cimarron Rock: Madrugada del Viernes 12 de agosto al Sábado 13. Organiza: Caseta Joven de Feria

MARCHA NOCTURNA A HINOJOSA por el Camino Mozárabe. Sábado 13 de Agosto a las 21:00 h. La noche que vamos a buscar a la Virgen de Guía, sesenta personas, las primeras en apuntarse, desde ya, en el ayuntamiento y hasta el mismo día de las marcha si quedan plazas, tendrán la ocasión de conocer el Camino Mozárabe en su trazado desde Villanueva del Duque a Hinojosa, guiados por especialistas turísticos que nos explicarán todo lo relacionado con el camino a su paso por nuestro término y el de pueblos vecinos. La manera de volver, como es tradicional esa madrugada, corre por cuenta de los participantes. Los menores de 16 años deben ir acompañados por un adulto. Inscripciones en el ayuntamiento.

TEATRO «Ninette y un señor de Murcia».La divertida obra de Miguel Mihura, representado por el grupo de teatro ALMOCAFRE. Lunes 15 de agosto a las 22 h en la Plaza del Duque de Béjar

Concierto con PLANETA 80 – El mejor POP de los años 80 y 90, con el grupo que está pegando más fuerte en toda la provincia, con un directo de altísima calidad. La madrugada del martes 16 de agosto al miércoles 17 a las 00:30 h en la Caseta Joven de Feria. Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Duque

Concierto joven con el Grupo Zócalo: Madrugada del Viernes 19 de agosto al Sábado 20. Organiza: Ayuntamiento de Villanueva del Duque

ACTIVIDADES DEPORTIVAS.

Para inscribirse en cualquiera de ellas pueden hacerlo en el ayuntamiento o a través de los monitores deportivos.

Pueden obtener más información en el correo electrónico info@villanuevadelduque.com o en los teléfonos 957126003 y 957126004.

José Jurado inaugura #Puertas

El pasado mes de abril el ECAT (Espacio Contemporáneo Archivo de Toledo) elegía cinco propuestas vanguardistas de arte contemporáneo entre 240 proyectos de 12 países, entre ellas se encontraba #Puertas en la que participa nuestro vecino José Jurado:

«Propuesta del illescano Julián Pérez y el cordobés José Jurado, que, bajo el título «Puertas», mostrarán del 7 de julio al 21 de septiembre una gran instalación escultórica con dos piezas hechas con puertas de maderas procedentes de Villacañas (Toledo), con la que pretenden incidir sobre la situación que vive el sector de la fabricación de puertas debido a la crisis de la construcción. Y, según ha explicado a Efe José Jurado, esa crisis «implica también una crisis personal, pues queríamos abrir las puertas de una nueva casa, de una nueva vida, y esa puerta, según ha explicado, con la crisis, se ha cerrado«.»

La inauguración tuvo lugar esta pasado jueves 7 de julio y se puede visitar hasta el 21 de septiembre. Tienen toda la información sobre la idea, el proyecto y el desarrollo del mismo en la web http://puertasecat.blogspot.com/.

Una reseña de la exposición aparece también en «La Tribuna de Toledo», con el título Abiertas vs Cerradas.

Julio López para villanuevadelduque.com

Excursión a la estación de «El Soldado»

El pasado sábado desde el Espacio Joven de Villanueva del Duque organizamos una excursión al poblado minero de El Soldado.

Partimos a las 17 h de la tarde a pie, hacia la Estación del Soldado, con el objetivo de fomentar el Senderismo, deporte al cual los jóvenes no están muy habituados. Mientras hacíamos el recorrido, fuimos explicando parte de la historia de Villanueva del Duque en relación a las minas, y la organización del poblado, para que los participantes lograran imaginar el aspecto que tendría aquella zona en su época de esplendor, y la importancia que llegó a tener nuestro pueblo gracias a la extracción del plomo.

Al llegar, nos detuvimos a merendar todos juntos, para seguidamente comenzar a jugar a “En busca del Tesoro”, un juego de pistas, con el cual los jóvenes disfrutaron muchísimo. La actividad perseguía los objetivos de: favorecer el trabajo en equipo y la cooperación, interpretar mensajes como ejercicio de desarrollo de la imaginación, favorecer la organización mental del espacio y conocer en profundidad el entorno donde nos desarrollamos y las normas que condicionan nuestra vida.

Espero haber conseguido despertar en ellos el interés por nuestra historia y patrimonio, así como los objetivos anteriormente mencionados. Aunque, sin duda, lo que sí conseguimos fue unir un poco más al grupo de jóvenes que visitan nuestro Espacio Joven asiduamente y disfrutar todos juntos de una gran tarde de sábado.

Amparo Cuquejo para villanuevadelduque.com

Reseña de los ponentes de las III Jornadas de Historia de Villanueva del Duque

“La cultura de las dehesas. Orígenes, trashumancia y tradiciones”

Francisco Javier Domínguez Márquez (Pozoblanco) es Licenciado en Historia por la Universidad de Córdoba y máster en Información Económica por la Universidad de Zaragoza. Redactor jefe de El Día de Córdoba, del Grupo Joly, empresa a la que lleva vinculado 11 años; comenzó su carrera periodística en el ya desaparecido Diario de Andalucía y ha mantenido colaboraciones con ABC, la Cadena Ser y la Cope. En su faceta como investigador, ha obtenido en dos ocasiones el Premio de Investigación Histórica Juan Ginés de Sepúlveda por sendos trabajos relacionados con la política y la economía en el norte de la provincia de Córdoba. Además, es uno de los autores de la obra “Los Califas del Toreo, Historia y Vida”, que está considerada una de las obras de referencia para el estudio de la historia de la tauromaquia. Su última obra es “Dehesas y trashumancia en el sur. Las fronteras de Andalucía”.

“Riqueza y pobreza a través de las piezas de los museos de los Pedroches”

Eva García León y David Rey Cepas (Villanueva de Córdoba) son Licenciados en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba y miembros de la Asociación Amigos del Museo, desde la cual llevan a cabo una labor de coordinación y dinamización cultural con vistas a la próxima apertura del Museo de Historia Local de Villanueva de Córdoba. Entre sus estudios y conferencias se encuentran “Los Museos a través de la Historia”, “Semana Santa: Iconografía y Tradición’, “La Pasión de Cristo en los grandes maestros”.Colaboran con sus trabajos en la revista Arte, Arqueología e Historia.

“Construcciones mineras en Villanueva del Duque: un pasado por recuperar”

Antonio Mª Cabrera Calero (Pozoblanco). Licenciado en Geología por la Universidad de Granada, actualmente es profesor de secundaria en el I.E.S. “Ricardo Delgado Vizcaíno” de Pozoblanco. Es autor de libros de texto y colaborador externo de la editorial Oxford. Miembro de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, ha escrito diversos artículos sobre patrimonio minero de Los Pedroches. Obtuvo el primer premio del I Concurso de relato ambientado en espacios mineros de Los Pedroches, convocado por la asociación Adroches.

“Villanueva del Duque: lucha histórica por la libertad”

Juan Andrés Molinero Merchán (Villavieja de Yeltes, Salamanca) es Licenciado y Doctor por la Universidad de Salamanca. Especialista en Historia e Historia del Arte, ha realizado diferentes estudios de investigación histórica y artística sobre temática de Historia, Historia del Arte y Emblemática Heráldica de Córdoba y de la comarca de Los Pedroches. Su ámbito de investigación se ha centrado fundamentalmente en dos vertientes: el estudio del patrimonio monumental y artístico de Los Pedroches; y el análisis del ámbito social de los grupos de privilegio en el Antiguo Régimen, sus dominios políticos y sus redes familiares y clientelares. Sus últimas publicaciones, dentro de una extensa producción, han sido: “Villanueva del Duque. Patrimonio monumental y artístico”, “Los molinos de Villavieja de Yeltes”, “Bibliotecas históricas de Los Pedroches”, «El Palacio Renacentista de Belalcázar. Humanismo y arte del III duque de Béjar” y  «Retablos Históricos de Los Pedroches. Estudio histórico-artístico”.

El programa y los horarios en este enlace:  III Jornadas de Historia de Villanueva del Duque.

Reseña sobre la ponencia y el libro de Juan Andrés Molinero Merchán en este otro: Villanueva del Duque: Lucha por la libertad.

Concejalía de Cultura

Clic para ampliar

José Luis Checa participa en la exposición “Arte, Donación y Vida”

Arte, donación y vida es el título de la exposición que desde el jueves 24 de marzo podrá visitarse en la Sala Galatea, (Casa Góngora) de Córdoba, y en la que veintitrés artistas han participado mostrando diferentes acercamientos al mundo de la donación y el trasplante.

La exposición está compuesta de veintitrés piezas realizadas en técnicas diversas, que incluyen pintura, fotografía, videocreación, escultura, infografías e instalaciones realizadas específicamente para esta muestra.

Nuestro paisano José Luís Checa participa con la escultura “Decimo Movimiento”.

III Jornadas de Historia en Villanueva del Duque

En el Salón Polivalente de la localidad se celebrarán durante los días 29 y 30 de abril de 2011  la tercera edición de nuestras Jornadas de Historia, con el siguiente programa:

Viernes 29 de abril

19:30 horas
Presentación:
Dª Mª Isabel Medina Murillo – Alcaldesa de Villanueva del Duque
D. José Luis González Peralbo – Coordinador de las jornadas

19:45 horas
“La cultura de las dehesas. Orígenes, trashumancia y tradiciones”
D. Francisco Javier Domínguez Márquez
Licenciado en Historia
Redactor Jefe de “El Día de Córdoba”

20:30 h
“Riqueza y pobreza a través de las piezas de los museos de los Pedroches”
Dª Eva García León – Licenciada en Historia del Arte
D. David Rey Cepas – Licenciado en Historia del Arte

Sábado 30 de abril

19:30 h
“Construcciones mineras en Villanueva del Duque: un pasado por recuperar”
D. Antonio Mª Cabrera Calero
Licenciado en Geología

20:15 horas
“Villanueva del Duque: lucha histórica por la libertad”
( Con la presentación del libro del mismo título )
D. Juan Andrés Molinero Merchán
Doctor en Historia

Reseñas sobre los ponentes en este enlace: Ponentes de las III Jornadas de Historia de Villanueva del Duque

Reseña sobre la ponencia y el libro de  Juan Andrés Molinero Merchán en este otro: Villanueva del Duque: Lucha por la libertad.

Concejalía de Cultura

Presentación de «Las Voces Derrotadas»

Ayer, 23 de marzo en el Salón de Hermandades de Villanueva del Duque, fue presentado el libro de poemas que ha ganado el Premio de Poesía Ciudad de Córdoba «Ricardo Molina» del poeta villaduqueño Alejandro López Andrada. En la presentación, ante numeroso público de varios pueblos de Los Pedroches intervinieron, además del autor, el editor Jesús Munárriz y la alcaldesa de la localidad, Marisa Medina que realizó la presentación destacando el sentimiento de conciliación del poemario y la concesión de este destacado premio de poesía por unanimidad del jurado.

Jesús Munárriz, editor y miembro del jurado, se refirió a la hondura de los poemas de Alejandro, donde a la cualidad de lo rural, el poeta, había añadido una fuerte dosis de amor y perdón a sus poemas que reflejaban los sentimientos del autor referidos a experiencias familiares de postguerra civil vividas en la infancia y juventud del poeta.

Alejandro explicó la razón de la publicación de estos poemas como proceso de maduración de su personalidad, producto del análisis sosegado de anteriores realidades y del pensamiento humanista-cristiano del que presume como forma de entender la vida y las relaciones humanas. Añadió que pretendía, con sus poemas, crear una ambiente de amor entre todos los seres humanos sin distinciones de ninguna clase. Confesó estar al lado de los débiles, de los deshauciados y, siempre, a través del amor fraternal y el perdón entre semejantes que superen actos pasados y que construyan un ambiente de paz en el que convivamos todos en igualdad y fraternidad. Leyó algunos poemas del libro ganador de este XVIII Premio de Poesía y se abrió un interesante coloquio entre los asistentes y el poeta para finalizar con la firma de ejemplares en los que Alejandro dedicó su libro a los asistentes al emotivo acto de presentación.

¡Felicidades Alejandro!

Miguel Barbero para villanuevadelduque.com

“Las voces derrotadas” de Alejandro López Andrada, se presenta en Villanueva del Duque el 23 de marzo

El poemario  “Las voces derrotadas” de Alejandro López Andrada, que logró el XVIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba Ricardo Molina,  será presentado en primicia en Villanueva del Duque, en lo que supone un bonito detalle de Alejandro y de la editorial Hiperion para con nuestro pueblo y nuestra comarca.

El acto de presentación, en el que se realizará la lectura de varios poemas y se firmarán ejemplares del libro,  tendrá lugar el próximo miércoles 23 de marzo a las 20:30 horas, en el salón de actos de la casa de hermandades de Villanueva del Duque, en la plaza de Santa Bárbara.

Además del autor, contaremos con la presencia de Jesús Munarriz Peralta, traductor, poeta y editor del libro.

Todos los vecinos y vecinas de Villanueva del Duque y de Los Pedroches están invitados.

villanuevadelduque.com