Descubre Los Pedroches a través de los sentidos

Exposición organizada por el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches y que tiene como propósito mostrar nuestra comarca y la riqueza y singularidades de las que presume. Será itinerante por cada uno de los municipios de Los Pedroches.

“Descubre Los Pedroches a través de los sentidos” pone de manifiesto lo más característico del territorio a través de sus sonidos, sus vistas y paisajes, sus olores y aromas, y sus texturas. La muestra es interactiva y necesitará de la participación de los/as visitantes para hacerla dinámica y viva.

Del 22 al 25 de Noviembre
Salón de Convivencia (Plaza del Duque de Béjar)

Horario de visita:

Martes, miércoles, jueves y viernes: de 10 a 14 horas
Jueves de 17 a 19 horas

Para concertar visitas de grupo, contactar en los siguientes teléfonos: 957 135 014 / 957 135 015

El Blog de Alejandro López Andrada

«Llueve como en los días de la infancia. Hoy comienzo este blog. Es de noche y hace frío. Fuera de casa, la lluvia bate el tiempo y arrastra un misterio lejano en su murmullo. Siempre que llueve me acuerdo de mi padre. Dentro de unas semanas, el mes que viene, en la nochebuena, hará veinte años que murió. Son dos décadas ya conviviendo con su ausencia, con el hueco profundo que dejó su despedida. Se fue con la niebla, con el silencio, con el frío. Lo abrazó la muerte y lo escondió en un nicho blanco. Lo imagino cubierto por el brillo de una lápida, vigilado por el temblor de un arco iris. En su muerte cupieron todas las soledades. No obstante, su imagen sigue viva en mi memoria y ahora esta lluvia de otoño la renueva, reviviendo sus gestos, sus pasos, su mirada»

Del Blog de Alejandro López Andrada

El San Rafael de Teno y su proceso de creación

El universal escultor Aurelio Teno (Minas El Soldado, 1927) realizó un interesante trabajo de investigación antes de acometer la realización del monumento de San Rafael en Villaharta. En primer lugar observó todas las obras que del Santo se habían realizado en la provincia, para posteriormente profundizar en la lectura del Libro de Tobías, donde halló la información necesaria para la realización del citado monumento.

Mientras maduraba la idea, diversos dibujos y acuarelas al agua iban dando forma a la historia, según la cual Rafael fue enviado por Yaveh para acompañar a Tobías, hijo de Tobit, en un largo y peligroso viaje para conseguirle una esposa piadosa al joven. Durante el viaje, da instrucciones a Tobías para pescar un pez, del que extraería las vísceras que usaría más tarde para alejar al demonio Asmodeo enamorado de Sara y curar la ceguera de su padre. Sara había visto morir a siete prometidos debido a que un demonio, de nombre Asmodeo, estaba enamorado de la mujer y mataba al esposo en la noche de bodas.

En un principio Rafael se presenta como «Azarías, hijo del gran Ananías», pero al finalizar el viaje cura la ceguera de Tobit y se manifiesta como «el ángel Rafael, uno de los siete en la presencia del Señor».

Por cortesía del genial artista villaduqueño hoy podemos disfrutar de esas acuarelas, que se han publicado en una edición limitada, numerada y firmada por el autor.

villanuevadelduque.com

Más sobre Alejandro López Andrada

Días intensos de actividad para el escritor villaduqueño. El pasado jueves 13 de octubre lo encontrábamos en Belmez  participando en una conferencia-concierto a cargo de Aldo Narejos ( ver enlace ) en el que presentaba un innovador método de enseñanza musical que está desarrollando: el Solbello. Narejos es un fiel seguidor de Alejandro y ha puesto música a varios  de sus poemas.

Este jueves 20 de octubre la agenda es doble, a las 18 h participa en el X Seminario de Poesía “Córdoba, una dimensión internacional: 2000 años de poesía” donde tendrá lugar una jornada de lectura centrada en su obra ( ver díptico completo ). Posteriormente a las 20 h, en el salón de actos de la Diputación de Córdoba, participa en el “Encuentro literario de Los Pedroches en Córdoba. En torno al premio Solienses” (ver en su blog ).

villanuevadelduque.com

Todo sobre «Los que miran el frío» de Francisco Onieva

Mañana jueves a las 20 horas en la casa de hermandades (plaza de Santa Bárbara), presentamos el libro «Los que miran el frío» de Francisco Onieva que está teniendo una magnífica acogida entre los lectores. Para los que tengan a bien acompañarnos, e incluso para los que aún no hayan decidido hacerlo, les dejamos diferentes enlaces sobre el mismo:

La reseña en nuestro Portal el pasado 22 de junio,

El artículo sobre sus protagonistas en el ibro de Feria y Fiestas,

Le entrevista en la sección de Cultura de el periódico El Día de Córdoba.

El blog que el autor ha abierto para compartir con los lectores opiniones y comentarios sobre su último trabajo.

La opinión del también escritor Joaquín Pérez-Azaústre en su columna «Reloj de Sol», que ya compartimos en nuestro Facebook.

Sendas entrevistas en Diario Córdoba y El Día de Córdoba, con motivo de la presentación del libro en Córdoba, que también compartimos en nuestro Facebook.

Y por último una reciente reseña en «Cuadernos del Sur»

Una completa cobertura desde villanuevadelduque.com.

Clic para leer completo

“Las voces derrotadas” de Alejandro López Andrada, abre “Letras Capitales” en Madrid

Con el público llenando la coqueta y acogedora sala de la Delegación del Gobierno Andaluz en Madrid, tuvo lugar la presentación del último libro de nuestro hijo predilecto Alejandro López Andrada. El acto lo presidió el director del Centro Andaluz de las Letras D. José Martín de Vayas, que se desplazó desde Málaga para acompañar a Alejandro,  y resaltó el hecho de ser la primera vez que el Centro Andaluz de las Letras (CAL) presentaba a un autor de la región dentro del ciclo «Letras Capitales» en Madrid, lo cual sin duda es un dato muy relevante

Tras la apertura del Director, tomó la palabra Blanca Andreu, que dedicó grandes elogios a la obra de Alejandro, siguió después, Raquel Lanseros, que habló de la poesía de Alejandro y de su importancia en el panorama nacional. Las presentadoras incidieron en que aquel era un homenaje a toda la obra literaria, poética, y a la persona de Alejandro, detalle que el autor villaduqueño recogió con honda emoción

Después de agradecer al público su presencia y al director del CAL la oportunidad de estar allí, López Andrada leyó unos poemas del libro, cuya lectura continuaron Blanca, Raquel, y la espontaneidad de Álvaro de Luna, el actor, que salió a escena y recitó un poema del libro, el titulado «Año del hambre». Los allí presentes se emocionaron y aplaudieron su gesto. Alejandro culminó el acto con la lectura de otros poemas y con la firma de ejemplares de su libro, tras la cual los asistentes pudieron compartir unos aperitivos, en animada charla.

En cuanto al público asistente, además de amigos, familiares, paisanos y lectores de poesía, estuvieron la escritora Ana Rossetti, el actor Álvaro de Luna y el cantante y músico José María Guzmán. Antonio Colinas, envió un escrito que posteriormente reproduciremos, y Pablo Guerrero no pudieron acudir por problemas de salud.

villanuevadelduque.com con fotos de Mariló Leal (¡¡ Gracias !!)

Presentación en Villanueva del Duque de «Los que miran el frío» de Francisco Onieva

El próximo jueves 13 de octubre en la casa de hermandades (Plaza de Santa Bárbara) presentamos en Villanueva del Duque «Los que miran el frío« el último libro Francisco Onieva. Desde este Portal queremos invitar a todos los vecinos a que nos acompañen y a que conozcan de la mano de uno de nuestros cronistas, Miguel Barbero, y del mismo autor, todo lo que encierra esta obra.

Alejandro López Andrada en el Centro Andaluz de las Letras de Madrid

El próximo jueves, día 6 de octubre, en el Centro Andaluz de las Letras,  se presenta en Madrid el libro “Las voces derrotadas” de Alejandro López Andrada, que fue galardonado con el premio de poesía Ricardo Molina.

El acto será presentado por dos excelentes poetas, Blanca Andreu y Raquel Lanseros, y al mismo acudirán numerosos escritores, artistas y cantantes, entre los que se encuentran: Julio Llamazares, Caballero Bonald, Álvaro de Luna y Pablo Guerrero. Destacar que será el primer libro de un autor andaluz que presenta en Madrid el Centro Andaluz de las Letras, abriendo este programa.

El acto se convertirá en un homenaje poético para Alejandro, en el cual los invitados leerán su poemas, y las presentadoras hablarán de la dimensión nacional de su obra poética, en la que no podrán faltar Villanueva del Duque y Los Pedroches como la auténtica inspiración de toda su producción literaria.

villanuevadelduque.com

Clic para ampliar

«Los que miran el frío» en El Día de Córdoba

El último libro de Francisco Onieva «Los  que miran el frío» del que ya hablamos en primicia el pasado 22 de junio, y que tuvo cabida en nuestro Libro de Feria y Fiestas, ha sido protagonista destacado de la sección de Cultura de el periódico El Día de Córdoba.

El autor ha abierto también un blog para compartir con los lectores opiniones y comentarios sobre su último trabajo.

villanuevadelduque.com

Clic para leer completo

Intepretar el paisaje

Taller de Dibujo y Pintura «Interpretar el Paisaje» realizado en Villanueva del Duque (Córdoba) durante las primeras semanas del mes de Agosto de 2011. Taller organizado por la Asociación de Amas de Casa «María de Guía». Exposición final de trabajos en el Hogar del Pensionista. Documentación y dirección del taller José Jurado para Rural Contemporanea.

Más información en este enlace.