Agosto de 1989: Aurelio Teno hijo adoptivo de Villanueva del Duque

Del 6 al 14 de Agosto de 1989, nuestro pueblo vivió un acontecimiento cultural de gran importancia con motivo del nombramiento de Aurelio Teno como hijo adoptivo de la localidad. El escultor nacido en nuestras Minas de “El Soldado” en 1.927 que tuvo siempre como orgullo ser hijo de nuestra tierra, llevando el nombre de nuestras minas y nuestro pueblo allá donde fuera.

La Semana Cultural para la celebración de tal nombramiento se inició con una Exposición escultórica de Teno en la Ermita “Virgen de Guía” y con otras Exposiciones en el Colegio “Maestro Rogelio Fernández” de varios pintores villaduqueños: Encarna Rodríguez, Emilio Sújar, Isidoro Alamillos y Manuel Mesa. Durante los días en que las mismas estuvieron abiertas al público, recibieron unos ocho mil visitantes.

Diferentes actos programados para cada día de la Semana Cultural se fueron desarrollando con asistencia numerosa de público, siendo la fecha del día 12 de Agosto la principal del Homenaje con una celebración Eucarística, descubrimiento de una placa en el Monolito conmemorativo y otra dando el nombre del homenajeado a la anterior calle Paseo, desde entonces llamado de Aurelio Teno, así como la entrega de un artístico Pergamino con el nombramiento de Hijo Adoptivo del pueblo.

Hoy despedimos a ese villaduqueño universal, y nada mejor que hacerlo recordando como todo un pueblo se volcó con su genio y su figura.

Descanse en paz uno de los principales cordobeses del siglo XX, un villaduqueño eterno.

villanuevadelduque.com

Clic para ampliar
Clic para ampliar
Clic para ampliar

Aurelio Teno, Hijo Adoptivo de Villanueva del Duque, ha fallecido.

Hoy, día 1 de febrero de 2013, a las cinco de la madrugada ha fallecido el Hijo Adoptivo de Villanueva del Duque, Aurelio Teno.

Tras un largo proceso de una cardiopatía, el artista universal nacido en El Soldado ha dejado de existir en la clínica hospitalaria de Cruz Roja de nuestra capital. Su corazón no ha podido superar, por un momento mas, los numerosos avatares que la vida le ha destinado. Se pierde un gran artista y una gran persona. Nos deja un legado artístico magnífico de un valor incalculable; y los que tuvimos la suerte de tratarle recordaremos siempre su carácter amable, su humildad y su gran capacidad de afecto para todo el mundo. El Ayuntamiento de nuestra localidad ha colocado crespones negros en señal de luto en las banderas del edificio municipal.

El funeral se celebrará mañana día 2 a las 11:00 horas en la localidad de Villaharta.

¡ Aurelio Teno, descansa en paz!.

Desde estas páginas queremos mandar nuestro más sentido pésame a la familia.

Miguel Barbero para villanuevadelduque.com

“Retrato de España” un proyecto artístico de José Jurado en la galería Asm28 de Madrid

“Retrato de España” es un proyecto del artista villaduqueño José Jurado realizado en el año 2010 gracias a la Beca de Residencia Artística de la asociación Campecho de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Ahora se expone en Madrid en la galería Asm28 que ocupa esta vez el espacio de La Fresh Gallery en su nuevo proyecto como galería nómada en el cual realizan exposiciones de corta duración.

El proyecto es la obra resultante de un taller de pintura de retrato impartido de forma gratuita por el artista en la población de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Los participantes eligieron y retrataron a un personaje español famoso en aquel momento como era Belén Esteban, además de pasar unos días de convivencia aprendiendo la técnica del retrato y nociones básicas de pintura que aplicaron a una serie de obras realizadas. 27 retratos diferentes de Belén Esteban pintados por los participantes en el taller serán expuestos en Madrid junto a documentación del proceso de trabajo y fotografías de las otras obras más personales que ellos pintaron.

España es como un retablo barroco a todo color pero lleno de zonas con claroscuros, donde hay mucho blanco y negro. El proyecto aúna crítica social e ironía. El rostro de Belén es como un diario visual de la situación actual por la que atraviesa el país.

La información del proyecto y fotografías del proceso se pueden ver en la siguiente web: www.campecho.wordpress.com

La exposición se abrirá al público los días 8,9 y 10 de febrero en la Calle Conde de Aranda, 5 en Madrid y se inaugura el viernes 8 de febrero a las 20:00 h.

villanuevadelduque.com

Clic para ampliar

Alejandro López Andrada presenta «La esquina del mundo»

«Siempre me he sentido en deuda con mi tierra, con el paisaje y la gente de mi pueblo, Villanueva del Duque, que ha dejado huella en mi alma y, de alguna manera, ha fraguado mi existir. Por esta razón tenía necesidad, además de ganas, de dedicarle algún día un libro a este microcosmos emotivo que me habita y, al mismo tiempo, yo habito inmensamente como una línea más del horizonte que mis ojos contemplan desde el día que nací. Ahora, por fin, al editar mi nueva obra, «La esquina del mundo», he querido saldar esa antigua deuda y le he dedicado el libro a este universo minúsculo y frágil donde se amontonan mis recuerdos, mis mejores vivencias, las voces y los pasos de los muertos, las calles y los puentes, las piedras y los tejados, los caminos por los que siempre va avanzando, como una frágil oruga sin destino, ahogada entre nieblas y azules, mi nostalgia, la muleta infantil que aún me sostiene el corazón y define y dibuja los ángulos de mi identidad«. Alejandro López Andrada

«La esquina del mundo» se presenta el día 23 de noviembre en la Casa del Libro de Madrid y el 29 de noviembre en la Librería «La Fragata de Pozoblanco»

¡¡ Mucha suerte para Alejandro !!

villanuevadelduque.com

Clic para ampliar

La historiografía de Villanueva del Duque sigue creciendo

Ayer viernes tuvimos la ocasión de presentar, por fin, “Villanueva del Duque: lucha histórica por la libertad” el último libro de Juan Andrés Molinero Merchán, que desarrolla la pugna que durante centurias mantuvo Villanueva del Duque con Hinojosa por conseguir su propia autonomía y emancipación, así como la propiedad y el uso de la tierra.

Con Juan Andrés, al ser coetáneos, corremos el riesgo de no apreciar en la medida adecuada lo que su labor está suponiendo para Villanueva del Duque, pues en pocos años hemos pasado de tener un casi inexistente registro escrito de nuestra historia, a disfrutar en la actualidad de dos extensas obras que son y serán referencia para las generaciones actuales y futuras.

No debemos dejar escapar la oportunidad que el presente nos brinda, al tener entre nosotros al que es sin duda el autor fundamental de la historiografía de Villanueva del Duque. En nuestras manos está el saber aprovechar todo lo que nos está aportando y lo que seguro nos va a seguir proporcionando.

El libro, imprescindible en las casas de todos los villaduqueños, puede adquirirse en las oficinas del ayuntamiento.

villanuevadelduque.com

Presentación del libro «Villanueva del Duque: Lucha histórica por la libertad»

«…. La primera y principal [motivación] que la mueve es que como la libertad es preçiosa y en todo amable esta vª. [Villa] pretende libertarse y salir de la esclavitud que sobre ella tiene la de hinojosa …. »

(Razones que dan los vecinos de la aldea de El Retamal para independizarse de Hinojosa).

El próximo viernes día 16 de noviembre a las 20 h, presentamos en la casa de hermandades de Villanueva del Duque (Plaza de Santa Bárbara) un libro fundamental para entender nuestro pasado “Villanueva del Duque: lucha histórica por la libertad” de Juan Andrés Molinero Merchán.

Tienen más información sobre el libro en este enlace, y un vídeo con la presentación en las III jornadas de historia en este otro.

Concejalía de Cultura

Clic para ampliar

Actuaciones infantiles. Verano cultural y deportivo 2012

Las actuaciones infantiles cambian su lugar de celebración a la Plaza del Duque de Béjar (Ayuntamiento), manteniendo sus horarios:

Martes 7 de agosto
Magia con Anthony Magic y Risas con los payasos Chufla y Gominola
21:00 horas
Plaza del Duque de Béjar

Jueves 9 de agosto
Show de los dibujos de la tele
21:30 horas
Plaza del Duque de Béjar

Publicación del libro “Villanueva del Duque: lucha histórica por la libertad”

Tras diversos avatares y retrasos en su edición por fin ha podido ver la luz el libro “Villanueva del Duque: lucha histórica por la libertad” de D. Juan Andrés Molinero Merchán, que ha sido coeditado por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Villanueva del Duque.

Sobre su contenido tuvimos una excepcional ponencia en nuestras III jornadas de historia local, cuyo vídeo está disponible en Internet.

Clic para reproducir

En el pasado libro de feria y fiestas, el autor esbozó también el trabajo historiográfico realizado, hablando de su génesis y desarrollo.

Clic para reproducir

La obra está prologada por D. José Manuel Bernardo Ares, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba, que la considera una de las aportaciones historiográficas más relevantes del año:

A este contenido sobresaliente de una obra merecedora de nuestro más sincero agradecimiento por su buen hacer historiográfico, hay que añadir una forma verdaderamente modélica por su discurso bien escrito y su cartesiana organización. De todo ello nos beneficiaremos fructíferamente todos los cordobeses en general y los villaduqueños de manera muy especial, porque ya tienen sus historia y ahora ya pueden, con conocimiento de causa, construir su futuro”.

Será presentado a todos los vecinos de  Villanueva del Duque en las próximas semanas.

Concejalía de Cultura.

Francisco Onieva recibe el premio «Ópera Prima» en los Andalucía de la Crítica 2012

La concesión del Premio Andalucía de la Crítica es uno de los eventos anuales más trascendentes y de mayor repercusión social dentro del mundo cultural andaluz. La concesión de este premio se ha ido consolidando a través de los últimos años, siendo probablemente el de mayor prestigio de Andalucía.

Aunque no todos los años, el jurado del Premio de la Crítica también ha valorado la primera obra publicada por algunos escritores con la concesión del Premio Ópera Prima, en la edición de 2012 este ha recaído en Francisco Onieva por su obra «Los que miran el frío».

En sus primeras declaraciones a Diario Córdoba, Onieva ha declarado estar «bastante satisfecho, porque cuando uno hace una apuesta seria, y confía en lo que hace, la verdad, es muy satisfactorio que el trabajo se vea recompensado. Estar al lado de premiados como Guillermo Busutil y Antonio Carvajal te llena de orgullo»

Tienen más información en el El Día de Córdoba o en Diario Córdoba.

Nuestra enhorabuena al autor.

villanuevadelduque.com

Clic para leer completo