«Los álamos de Cristo» nuevo libro de Alejandro López Andrada

«La vida en la España de los años 40 a 60 fue muy dura, especialmente en las zonas rurales. A través de sucesivos encuentros con un antiguo discípulo, Francisco Vigara va desgranando su vida, orientada sobre todo por su labor pastoral y por el dinamismo y la bondad que guiaron su ayuda al prójimo en las localidades a las que fue sucesivamente destinado como sacerdote. A través de los pliegues de su memoria asistimos al retablo poliédrico de la realidad social española de posguerra. Es éste un relato de múltiples capas narrativas, donde encuentran su espacio multitud de registros y voces. Alejandro López Andrada crea un universo lírico de aquellos años, en el que emergen, traídos por su piadosa mano, trenzados en su bella prosa, la vida y la voz de los más humildes.»

Por cortesía de la editorial Trifaldi les dejamos un pequeño extracto del libro:

» La luz villaduqueña

No hay nadie en la plaza, solo el mapa de la noche recortado sobre los tejados y las antenas que hieren el cielo como lanzas luminosas. La iglesia relumbra en la apacible soledad envuelta por el resplandor de un reflector desde hace unos años ubicado junto al templo. De una de sus paredes brota tímida una higuera salvaje que, en sus delicadas ramas, abriga el descanso de estorninos y gorriones.

Una lechuza ulula en derredor de la veleta ocre de la torre arrastrando tras ella el espíritu de marzo, un mes gélido, oscuro, terriblemente insoportable, que, no obstante, esta noche nos regala de improviso el temblor de una brisa amena y deliciosa que sopla del Sur, de la romántica ladera donde se alza la ermita de San Gregorio, armónico templo reconstruido hace unos años.«

El libro «Los álamos de Cristo» de Alejandro López Andrada puede adquirise en este enlace.

Hay una entrevista completa a Alejandro sobre su último libro en el blog de la parroquia de San Mateo.

alamos

2

La pintura y la escultura del villaduqueño Antonio Español llega este lunes a Madrid

1La obra del pintor y escultor Antonio Español llega al Centro Cultural Eduardo Úrculo con una exposición de 52 piezas –38 óleos sobre lienzo y madera, y 14 esculturas– que se exhibirán hasta el 20 de febrero.

Según ha informado este domingo el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, los visitantes podrán disfrutar de este artista cordobés, en horario de mañana de 9.30 a 13.30 horas y de tarde de 17 a 18.30 horas.

Antonio Español nació en Villanueva del Duque (Córdoba) y desde muy temprana edad empezó a pintar con gran talento y sensibilidad. Indiscutible autodidacta, su pintura ha pasado por varios periodos, que van desde el realismo hasta lo más difuso e inmaterial, evolucionando hasta lo que es un lenguaje plástico particular y complejo.

En estos momentos, el artista desarrolla una pintura que nace del conjunto de acontecimientos que le rodea y que han marcado su vida. Su pintura, de pincelada espontánea y limpia, pone de manifiesto la singularidad del artista, que plasma en sus lienzos, con gran intensidad, sus emociones, estados de ánimo, sensaciones oníricas.

Finalmente, a lo largo de la trayectoria, el artista ha desarrollado una colección de esculturas que representan formas ya conocidas extraídas de sus lienzos, de una magnífica factura, y confeccionadas en materiales tales como el hierro y el barro.

Europa Press

Restauración de la molina de San Gregorio y construcción de centro cívico

Desde el pasado mes de octubre el ayuntamiento está llevando a cabo las obras de restauración de la vieja molina situada en la subida a la ermita de San Gregorio, y la construcción de un edificio anexo. Ambos edificios en conjunto constituirán el nuevo centro cívico de Villanueva del Duque que albergará una biblioteca, sala de exposiciones, porche, patio delantero, y servicios básicos. Los elementos de la molina se respetan en su totalidad constituyendo un lugar donde las nuevas generaciones podrán conocer todo el proceso de la obtención del aceite.

Las obras están en un avanzado estado de ejecución, “porque ya se ha realizado el movimiento de tierras, y se han instalado las estructuras, cubiertas, la preinstalación de electricidad, fontanería y aire acondicionado, así como el revestimiento de las fachadas, ya que pretendemos que esta actuación esté concluida próximamente”, ha declarado el delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, que visitó en el día de ayer las obras. junto a la alcaldesa María Isabel Medina.

La intervención se incluye en el plan de ayudas FEDER 2007-2013, con un presupuesto final de adjudicación de 212.325,30 € y desde su inicio se ha estimado una duración de ocho meses para la finalización de las misma.

Julio López para villanuevadelduque.com



Arrendamiento de la hoja de siembra «El Coto» de la dehesa boyal

Mediante decreto de la Alcaldía, suscrito el 10 de febrero de 2014, se ha resuelto proceder a la contratación del arrendamiento de la hoja de siembra «El Coto» de la finca «Dehesa Boyal».

En base a ello se invita a todos los agricultores de la localidad que estén interesados en acceder a dicho arrendamiento, a que formulen su oferta en las oficinas municipales hasta el jueves 27 de febrero.

Todo ello de acuerdo con las condiciones y requisitos establecidos en el pliego aprobado para dicho arrendamiento, que puede examinarse en la secretaría.

villanuevadelduque.com

1

«Misión País» en Villanueva del Duque

«Misión País» es un proyecto misionero creado por un grupo de universitarios católicos madrileños que busca poner a la juventud al servicio de personas necesitadas, teniendo una vivencia de voluntariado, oración y servicio desinteresado a los demás.

Desde este miércoles 12 de febrero un grupo de veintidós de estos jóvenes se encuentran en Villanueva del Duque, participando en un amplio programa de actividades. En su primer día se han presentado desde la emisora local Radio Guía.

villanuevadelduque.com


Comienza la reforma del Hogar del Pensionista

El Ayuntamiento ha iniciado las obras de reforma del Hogar del Pensionista de la localidad. Fundamentalmente se trata de la ampliación de espacios aprovechando zonas sin uso.

Así se creará una  sala de actividades para los mayores de unos 60 m2, se ampliará la cocina, se dotará de un nuevo almacén y se construirá un baño para minusválidos.

villanuevadelduque.com

hogar

El ayuntamiento ofrece el albergue y la zona de actividades de turismo a jóvenes del municipio

Con la finalidad de fomentar el empleo entre los jóvenes desempleados del municipio, os informamos que para la nueva puesta en marcha del albergue y la zona de actividades de turismo, el ayuntamiento está dispuesto a encargarse de todo su equipamiento, siempre que haya un grupo de jóvenes interesados en dinamizar y fomentar dichas instalaciones.

Puedes informarte de todo en el ayuntamiento antes del día 21 de febrero de 2.014. Las únicas condiciones iniciales son:

  • Que el 75% del grupo de solicitantes sean menores de 40 años.
  • Que todos ellos lleven empadronados en el municipio  como mínimo un año.
  • Que si finalmente están interesados en el ofrecimiento del ayuntamiento deberán presentar un plan de negocio que dinamice turísticamente las instalaciones.

En caso de que no se presente ningún grupo de jóvenes interesados, el ayuntamiento no lo equiparía y volvería a licitarse a concurso público.

villanuevadelduque.com

1

El Ayuntamiento firma con Diputación el convenio para la construcción de la vía verde de la minería.

La presidenta de la institución provincial, María Luisa Ceballos, y la alcaldesa de Villanueva del Duque, Mª Isabel Medina, han suscrito un convenio de colaboración para propiciar la ejecución este importante proyecto, que se enmarca en el plan de restauración hidrológico-forestal y de protección de cauces en la provincia de Córdoba de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG).

Ceballos ha informado de que estas actuaciones cuentan con financiación de los fondos Feder 2007/13, con aportación del CHG, de los ayuntamientos y de la Diputación. “Estos convenios tienen una importancia vital para los municipios, ya que van a mejorar su entorno natural recuperando espacios y promoviendo su uso con respeto al medio ambiente”, ha apuntado la máxima representante de la institución.

En concreto, la actuación en Villanueva del Duque se centrará en la creación de la Vía Verde de la Minería y adecuación ambiental del término municipal de Villanueva, gracias a un presupuesto de 800.853 euros, de los que 128.463 son con cargos a los Planes Provinciales 2014-15 de la Diputación.

villanuevadelduque.com

via

I Jornadas «Unas escuela saludable»

A lo largo de este primer mes del año 2014, se han venido celebrando estas primeras jornadas sobre diferentes aspectos, que interesan a toda la Comunidad Educativa y que hacen referencia a los retos a los que se enfrentan los alumnos en su primer contacto con el colegio, una correcta alimentación y los problemas que pueden suscitarse en el contacto con las redes sociales y las nuevas tecnologías.

Con tal motivo, el pasado 27 de enero se celebró la Charla-conferencia: “EL MENOR ANTE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES” a cargo del Sargento Cmdte. de Puesto, Sr. Vaquero y el Cabo 2º, Sr. González. Asistieron gran número de padres y madres de los alumnos del CEIP “Maestro Rogelio Fernández”, así como representación del Claustro que preside la directora del centro Dª. María José Ocaña, acompañada de su Equipo Directivo.

La exposición resultó interesantísima para todos los asistentes, especialmente para los padres y madres que mostraron alto interés por conocer todos aquellos aspectos que pueden afectarles tan directamente a sus hijos y a ellos mismos, y que surgen como consecuencia de la utilización de las nuevas redes sociales y las nuevas tecnologías(ordenadores, teléfonos móviles, etc.). Los miembros de la Benemérita, especialistas en los novedosos delitos informáticos, contestaron exhaustivamente y de manera muy accesible a la gran cantidad de preguntas y dudas que surgieron entre el público asistente cumpliendo, como es habitual, con su honorable misión de proteger a los ciudadanos de cualquier tipo de delicuencia.

También hubo coincidencia entre los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil, colegio y padres, de celebrar unos cursos que sirvan de formación para conocer y prevenir a nuestros hijos de estas nuevas tecnologías en sus aspecto mas negativos, ¡qué también los tienen!

Miguel Barbero Gómez