La Santísima Virgen de Guía ya está en su Ermita-Santuario

Como cada primer domingo del mes de octubre, los fieles de Villanueva del Duque han trasladado hoy en procesión la imagen de la Virgen de Guía, desde la Parroquia de San Mateo hasta su Ermita-Santuario.

1

La imagen de la Patrona de Villanueva del Duque estará en su Ermita hasta el próximo domingo, segundo del mes de octubre, que será trasladada a la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría del municipio vecino Fuente La Lancha. Tras la procesión, el párroco José Ángel Arévalo Erencia ha celebrado una misa en la Ermita de la Santísima Virgen de Guía.

2 3 4 5 6 7Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

 

Kilómetros de Vía Verde con la Asociación de Mujeres Villaduqueñas

El cielo en la mañana de ayer auguraba lluvia pero, ni las primeras gotas, frenaron la sed de caminar por la Vía Verde de más de una veintena de mujeres villaduqueñas. De esta manera, empezaba una ruta circular de más de nueve kilómetros. Un camino de senderos cargados de paisajes, risas, anécdotas e incluso cancioncillas –“Quintos traigo, quintos llevo desde Conquista a Pueblonuevo”—, en recuerdo al ferrocarril de vía estrecha que pasaba por nuestra Vía Verde de la Minería.

1

Iniciamos la ruta por el Camino de Belmez, con la intención de llegar al umbral que lo separa de nuestra Villanueva del Duque. Los paisajes adehesados se fundían con laderas repletas de olivos, hasta desembocar a la inmensidad de Peñaladrones, un cuadro paisajístico enmarcado por la escarpada trinchera que, en su día, daba paso al ferrocarril de vía estrecha.

5

Entre las anécdotas de nuestras vecinas que recordaron con nostalgia ese mismo camino hace ya muchos años, con un burro cargado de peras y huevos de corral en plena madrugada; o las reminiscencias de elaborar cuerdas con retamas para fabricar las antiguas escobas de barrer; llegamos, sin darnos apenas cuenta, al cruce de caminos que lleva a la Trinchera Bonita. De ahí seguimos nuestra ruta hacia la Estación de Peñas Blancas, pasando por el escarpado Arroyo de la Zarzuela.

9

Después de mágicas horas de camino, la Asociación de Mujeres Villaduqueñas cerró el circuito invitando a todas las participantes a una espectacular paella en la Dehesa Boyal. Un sábado de turismo activo por parajes de ensueño. Un día de convivencia con mujeres repletas de historia, hospitalidad y entusiasmo. Un primer fin de semana de octubre que recordaremos todas. Vestigios que han quedado sembrados por esos senderos de esa vía verde de la minería a los que tantas peripecias le quedan por vivir…

14Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

 

La Vía Verde de la Minería una auténtica explosión de paisajes

Con su más de 14 kilómetros, la vía verde de la minería es ya toda una realidad en Villanueva del Duque. En sus diferentes tramos, los paisajes van cambiando de luz y de color, imprimándole mágicos e inolvidables recuerdos a nuestras retinas.

1 2 3 4 5 6 7 8 10 11

El Soldado, punto de inicio de nuestra Vía Verde de la Minería

Se acerca el fin de semana y, con él, el tiempo de ocio. Las minas de El Soldado, a escasos tres kilómetros de Villanueva del Duque constituyen el punto de partida de nuestra Vía Verde. Un lugar cargado de historia con paisajes que nos hacen pensar que caminamos por otro planeta. Unión maravillosa de naturaleza viva y muerta.

Aunque desde el 1 de agosto de 1970, alrededor de las cinco de la tarde, no pasa ningún ferrocarril por Villanueva del Duque, aún es posible imaginar la enorme infraestructura de las minas. Sus vestigios se entremezclan caprichosamente en la actualidad con brotes de naturaleza viva. El devenir de los años ha ido transformando el paisaje de un modo espectacular, haciendo de las minas de El Soldado un lugar único.

Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

1 2 3 4 5 6 7

Ermita de la Virgen de Guía, morada de la patrona de nuestro pueblo

Imagen

Considerada como una de las ermitas de mayor valor artístico de la Comarca de Los Pedroches, se encuentra ubicada sobre una pequeña meseta a 750 metros al norte de Villanueva del Duque. Su localización permite al visitante contemplar la horizontalidad de nuestro municipio, así como los tranquilos y acogedores encinares que la rodean.

Lucía Suárez para villanuevadelduque.com
    2 3 7 9 10 17

Un libro ofrece un viaje histórico de 333 páginas por la II República y la Guerra Civil, acariciando la nobleza y el afán de convivencia que derrocharon los Villaduqueños

En la tarde de ayer, Julio R. López González presentó en la Casa de Hermandades su primer libro que, bajo el título “La II República y la Guerra Civil en Villanueva del Duque”, ofrece un viaje histórico de 333 páginas resaltando el afán de convivencia que los villaduqueños derrocharon en aquellos controvertidos, pero aún no olvidados, años de guerra. El antes, el durante y el después, se pueden contemplar a través de estas páginas cargadas de documentación, fotografías y documentos inéditos.

De esta manera, a las 20:30 la Casa de Hermandades se empezó a llenar de vecinos con “sed de historia” de su pueblo. El concejal de cultura del Ayuntamiento de Villanueva del Duque, José A. Agudo Caballero, fue el encargado de presentar a los integrantes invitados al evento. Así, después de presentar a Julio R. López González, autor del ensayo, dio paso a Miguel Barbero Gómez, cronista oficial de la localidad villaduqueña. Barbero dio las gracias a Julio por contribuir a contar y perpetuar la historia del pueblo y por hacer que los más jóvenes tuvieran la oportunidad de conocer la historia de una localidad que durante aquellos años ocupó un papel tan sonado en los medios de comunicación.

Por otra parte, Antonio Jimeno Márquez, editor del blog “Sociedades Binarias” describió, durante la presentación, el libro de Julio R. López como “desapasionado y actualizado”.  En este sentido, el bloguero quiso puntualizar que la poca pasión no era porque el libro no fuera capaz de despertar pasiones entre los lectores, sino porque el autor había pintado en cada línea la objetividad “científica” de un escritor sin alardes militantes. Asimismo, lamentó que se trataba de un libro actual porque, aunque el tiempo hubiera transcurrido, la guerra y sus vestigios todavía seguía latente en la mente de muchos españoles.

Finalmente, el autor de “La II República y la guerra civil en Villanueva del Duque”, regaló a los visitantes toda una presentación del libro. Mediante un Power Point, Julio R. López explicó la metodología seguida para poder compilar éstas 333 páginas inéditas de historia. Después de casi cuatro años de trabajo e investigación, el autor ofrece un recorrido por la II República y la Guerra Civil, presentando cómo influyó, en todos lo sentidos, el cierre de las minas de “El Soldado”.  Asimismo, el autor animó a los lectores a seguir los pies de página de su ensayo, asegurando que “constituyen una segunda historia dentro del libro”.

Después de pedir a los lectores que leyeran el ensayo sin dejarse llevar por las opiniones externas, Julio R. López González dejó abiertas las puertas para que los asistentes pudieran hacerle cualquier tipo de pregunta. En este sentido, cabe destacar, el comentario de una de las vecinas que agradeció al autor que sin ser de Villanueva del Duque dedicara su tiempo a escribir sobre el municipio. A este respecto, López González respondió que, aunque fuera de Coria, se había hecho un hombre en las calles de este pueblo y que por lo tanto se sentía, en cierta manera, Villaduqueño. Julio R. López terminó el evento con una firma de libros multitudinaria.

La República es una cosa. El radicalismo es otra. Si no, al tiempo”. (José Ortega y Gasset, 9 de septiembre de 1931).

Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

11

2

3

 

Sesión Extraordinaria (15 de septiembre de 2015)

Hoy a las 20:00 horas ha tenido lugar en la Casa Consistorial una Sesión Extraordinaria con objeto de tratar los siguientes asuntos (si desea ver las Actas de Sesión pinche en el siguiente enlace):

1.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

2.- Licencias urbanísticas en suelo no urbanizable.

3.- Licencias de actividad en suelo no urbanizable.

4.- Aprobación del Plan de Emergencia Municipal de Villanueva del Duque.

 

Libro de Feria y Fiestas 2015

Un año más les ofrecemos los contenidos del libro de Feria y Fiestas. Para esta edición de 2015 volvemos a contar con la participación de magníficos colaboradores.

portada

Este es el contenido desglosado por artículos. Clic sobre el título para leerlos.
  1. Saluda de la Alcaldesa.
  2. Reinas 2015.
  3. Buscando Allozo – Miguel Barbero Gómez.
  4. Padre Juan de Jesús María Alamillos Medina – José Caballero Navas.
  5. El antiguo vestido de Nuestra Señora de Guía – Pedro Castelo Luna.
  6. Maestros de nuestras vidas – Julio López González.
  7. La dote – Manuel Moreno Valero.
  8. La vía del tiempo – Alejandro López Andrada.
  9. El reflejo de la historia en los nombres de nuestras calles – Julio López González.
  10. Donantes de sangre de Villanueva del Duque – CRTS Córdoba.
  11. Oficios de mujer en el recuerdo – Lucía Suárez Bilbao.
  12. Programa de Festejos.
  13. Un nuevo libro sobre la historia de Villanueva del Duque.
  14. Asociación amas de casa “María de Guía” – MJRA
  15. Nuestras/vuestras instalaciones “Villaduke Esaventura” – EsAventura.
  16. Un siglo de Avelina – José A. Agudo Caballero
  17. Caritas de la parroquia de Villanueva del Duque.
  18. El comienzo de la cofradía – Pedro Amado Viso.
  19. Vía verde de la minería.
  20. Nuestra asociación de mujeres villaduqueñas – Manuela Ruiz Blanco.
  21. Saludos villaduqueños desde internet.
  22. ¡Hasta siempre! – El médico.
  23. La nueva biblioteca – Lola Salado Caballero.
  24. A la caza de un sueño – Toñi Romero Medina.
  25. Misión País – Elisa Menéndez-Pidal Zabía.
  26. Las vacunas – Mª Angeles García Sánchez.