Pleno 29 de julio de 2015

Hoy 29 de julio ha tenido lugar a las 20:00 horas en el Ayuntamiento de Villanueva del Duque el Pleno ordinario, en el que se han tratado los siguientes temas:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

2.- ANOTACIONES DE INVENTARIO DE BIENES DE LA CORPORACIÓN.

3.- ARRENDAMIENTO NAVE SEMILLERO DE EMPRESAS.

4.- ACTUACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE.

5.- PRORROGA DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO AYUDA A DOMICILIO.

6.- DESIGNACIÓN DE MUNICIPIOS REPRESENTANTES EN EL CONSEJO TERRITORIAL DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA.

7.- ADDENDA AL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA Y EL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL DUQUE PARA OBRAS COMPRENDIDAS EN EL PLAN DE RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL Y DE PROTECCIÓN DE CAUCES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA.

Para más información pinchar en el siguiente enlace: PLENO29julio2015

Un nuevo libro sobre la historia de Villanueva del Duque

En este mes de julio ha visto la luz el libro “La II República y la guerra civil en Villanueva del Duque” editado por la Diputación Provincial de Córdoba, que viene a llenar un vacío importante sobre una parte fundamental de nuestra historia contemporánea.

El autor del libro es Julio López González (Coria, 1972). Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la UEX y residente en Villanueva del Duque desde 2001. Julio es un habitual colaborador de publicaciones locales y blogs con diferentes artículos sobre la historia de nuestro pueblo. “La II República y la guerra civil en Villanueva del Duque” es su primer ensayo histórico, fruto de casi cuatro años de trabajo e investigación.

En casi 350 páginas, el libro repasa los años comprendidos entre 1931 y la postguerra, con un importante aporte de artículos de prensa, fotografías, planos y diferente documentación relacionada con el período, sacando a la luz multitud de datos y hechos hasta ahora pocos conocidos.

Estará disponible para el público a partir del mes de septiembre, aunque a lo largo de los meses de julio y agosto llegará a las bibliotecas de la provincia.

Por cortesía del autor les dejamos la introducción del libro y la portada

Concejalía de Cultura

—————————————————————

El objetivo de este libro no es otro que el hacer justicia a la historia de un pueblo durante una de la épocas más controvertidas y difíciles de nuestro país. Pretendo con él, acercarles a parte de lo que fue Villanueva del Duque y al comportamiento ejemplar de la inmensa mayoría de sus gentes, como así fue reconocido en aquellos años.

El tiempo llega a hacer olvidar y desvirtuar incluso los hechos más destacados, no se merecen eso estos vecinos que derrocharon un afán de convivencia como pocas localidades podrán mostrar en cualquier lugar del mundo. La naturalidad con que Villanueva del Duque aceptó a inmigrantes en un número igual a la propia población, la ayuda y el socorro entre ellos en la durísima época de crisis y cierre de las minas, y el respeto mayoritario que se produjo durante la contienda civil, merecen sin duda no quedar en el olvido.

Tal vez sea atrevido denominar libro a mi primer trabajo de cierta extensión, según lo comenzaba yo mismo dudaba de llegar a esa categoría, aunque por documentación y cantidad de datos inéditos ya lo mereciera desde el principio. Tendrán que ser los lectores los que midan el nivel al que llega este trabajo, que creo que al menos aportará valor a la historia de un pueblo como Villanueva del Duque, muy necesitado de referencias sobre cualquiera de sus avatares históricos.

Por supuesto, y en una época tan fuertemente politizada como la II República, Villanueva del Duque no estuvo exenta de polémicas y situaciones controvertidas, pero hasta éstas encuentran su propia dimensión cuando las comparamos con las que simultáneamente se producían en otras localidades de la provincia.

La prensa de la época en Córdoba, los libros de sesiones del ayuntamiento, los expedientes de responsabilidad política, los sumarios de los juicios, testimonios y referencias en libros que hablan de ese período, son las fuentes que he utilizado para este trabajo, seguramente incompleto, como cualquier publicación sobre historia, pero creo que valioso para quedar como referencia a las futuras generaciones de villaduqueños.

Si cuando terminen de leer el libro, he sabido transmitirles parte de la nobleza que derrocharon la inmensa mayoría de los vecinos, yo me doy personalmente por satisfecho.

El Autor

1

Pleno extraordinario (20 de julio de 2015)

Hoy 20 de Julio de 2015 a las 21:00 horas se ha celebrado en el Ayuntamiento de Villanueva del Duque un pleno extraordinario para tratar los siguientes temas:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

2.- AUTORIZACIÓN CELEBRACIÓN DE FESTEJOS TAURINOS, FERIA Y FIESTAS 2015.

3.-LICENCIA URBANÍSTICA SELLADO DEL VERTEDERO DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS.

4.-APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS SIN AFECTACIÓN ESTRUCTURAL DEL PGOU.

Para más información pinchar en el siguiente enlace: EXTRA20julio2015

Encuentro de los nacidos en 1955

La celebración de los nacidos en Villanueva del Duque en el año 1955, con motivo de su 60 aniversario, tendrán lugar el 8 de Agosto por la noche, para la persona que esté interesada en venir y aun no lo hallan notificado, tienen que confirmarlo ante del día 5 de Agosto, al teléfono 661 714 814 – 669 870 876

Si conoce a alguna persona que nació en 1955 en Villanueva del Duque, aunque en la actualidad no viva aquí, no dude en comentarle este llamamiento para que pueda participar en las actividades.

DSC00028

 

Sesión extraordinaria (22 de junio de 2015)

Hoy 22 de junio de 2015 a las 21:00 horas se ha celebrado en la casa consistorial de Villanueva del Duque un pleno extraordinario para tratar los siguientes temas:

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE SESIÓN ANTERIOR.

2. PERIODICIDAD DE LAS SESIONES DEL PLENO.

3. CREACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE GOBIERNO.

4. CREACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS.

5. NOMBRAMIENTO DE LOS REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS QUE SEAN COMPETENCIA DEL PLENO.

6. CONOCIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DE LA SRA. ALCALDESA EN MATERIA DE NOMBRAMIENTO DE TENIENTE DE ALCALDE.

7. RECONOCIMIENTO DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA Y MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN.

8. DESIGNACIÓN DEL TESORERO DE LA CORPORACIÓN.

9. DESIGNACIÓN DE PORTAVOCES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS.

Para conocer todos los detalles visitar el Acta de Sesión en el siguiente enlace

 

 

Presentación del “Manuel de Falla, un católico para nuestro tiempo” libro póstumo del sacerdote carmelita Fray Juan de Jesús María Alamillos Medina

En el mismo marco del Salón de Actos de la Casa de Hermandades y Cofradías de Villanueva del Duque, que bendijera años antes junto al párroco de entonces, se presentó el libro póstumo del sacerdote carmelita Fray Juan de Jesús María Alamillos Medina, dedicado a la figura del gran músico y católico gaditano de la primera mitad del Siglo XX, Manuel de Falla y Matheu.

El acto, contó con la presentación de la alcaldesa, María Isabel Medina Murillo, quien introdujo la figura del padre Juan como vecino villaduqueño, dando la palabra a Lola González, quién destacó la figura humana y sacerdotal del autor.

Por último, el reconocido autor, Javier Richar Rodríguez, artista y autor de varios libros y presidente-fundador de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, destacó las cualidades literarias y humanísticas del padre Juan Alamillos, así como las anécdotas vividas durante la creación de ésta obra póstuma, que se suma a las otras que paradójicamente, están en imprenta, y que en breve, saldrán a la luz.

Su único hermano y familia, junto a los numerosos vecinos y amigos que se dieron cita para rendir homenaje al admirado padre Juan, se emocionaron durante el visionado final de fotografías familiares, de viajes y de la infancia y ministerio sacerdotal del autor de ésta obra, que ocupa ya el treinta y cinco lugar de su hacer literario.

José Caballero Navas
Fotos de Lucía Suárez y José Caballero.

3

1

2

María Isabel Medina proclamada Alcaldesa de Villanueva del Duque

Este pasado sábado 13 de junio a las 12:00 horas, se constituyó el nuevo pleno municipal del ayuntamiento de Villanueva del Duque.

María Isabel Medina Murillo, José A. Agudo Caballero, Noelia Urbano Agudo, José A. Ramos Córdoba y Juani Medina Rodríguez Medina conformaban los concejales elegidos en la candidatura del Partido Popular; mientras que por el Partido Socialista figuraban José A. Ruiz Murillo, Luis Tejero Barbero, Rosa Barbero Ramírez y Violeta Diañez Dugo.

1

La mesa de edad quedó conformada por el concejal con más años, Luis Tejero del Partido Socialista, y la más joven, Noelia Urbano del Partido Popular. Posteriormente juraron (7) o prometieron (2) sus cargos todos los concejales, para pasar a continuación a la presentación de candidatos a la alcaldía. La nueva corporación cuenta con cinco mujeres y cuatro hombres, de todos ellos solamente repiten legislatura María Isabel Medina y José A. Ramos, ambos del Partido Popular, todos los demás son noveles en las lides de concejal.

3

Ambos partidos presentaron candidato, llevándose a cabo la votación mediante una urna donde todos emitieron sus votos. El recuento arrojó un resultado de 5 votos a 4, con lo que fue proclamada Alcaldesa Mª Isabel Medina Murillo.

La recién reelegida Alcaldesa juró su cargo y dio turno de palabra a todos los concejales que así lo quisieron, por el Partido Socialista solo utilizó la invitación José A. Ruiz, que felicitó a la Alcaldesa y agradeció el apoyo a sus votantes;  por parte de los ediles populares, todos se dirigieron al pleno para expresar su motivación y su agradecimiento a los vecinos, la intervención más extensa fue la de José A. Agudo que expresó la fuerza e ilusión que su grupo traía al ayuntamiento para trabajar por Villanueva del Duque.

2

Cerró el acto la Alcaldesa que agradeció a los vecinos su confianza por cuarta ocasión consecutiva y declaró sentirse fuerte y dispuesta a seguir luchando por conseguir inversiones y proyectos para Villanueva del Duque. A los nuevos concejales de su equipo de gobierno les agradeció la valentía por haber dado el paso, a José A. Ramos, que permanece, le expresó su confianza en que pudiera continuar su buen trabajo a cargo de la concejalía de caminos. No se olvidó  tampoco de los concejales salientes del equipo de gobierno, María José Mesa, Inmaculada Doblado y Julio López, a los que también expresó su respeto y reconocimiento por tantos años de trabajo en pos del progreso de Villanueva del Duque y sus vecinos.

4

Nueva corporación municipal.

5

Equipo de gobierno del Ayuntamiento.

A las 12:50, el secretario dio por concluida la sesión.

Comunicación y RR.SS
Ayuntamiento de Villanueva del Duque

Sesión extraordinaria de constitución del nuevo Ayuntamiento (13 de junio de 2015)

Hoy día 13 de junio de 2015 han concurrido en la casa consistorial de Villanueva del Duque a las 12:00 horas los concejales electos en las elecciones locales celebradas el pasado 24 de mayo con objeto de celebrar una sesión pública extraordinaria de constitución del nuevo Ayuntamiento.

Para más información, consultar las actas de  sesión pinchando en el siguiente enlace

Programa de la 11ª Semana de Turismo Rural

Os dejamos la programación de toda la Semana de Turismo Rural, como veis la undecima edición viene plena de actividades y musesos, coge fuerza que ya mismo estamos metidos de lleno en ella.

«Ningún otro evento puede reflejar más el sentir y el ser de un pueblo, como esta Semana de Turismo de Villanueva del Duque. Estamos ya en la decimoprimera edición, y en cada una de ellas nos hemos visto desbordados por la participación de todos los villaduqueños y por la gran aceptación que ha tenido entre los visitantes. Son estos, unos días para volver la vista atrás y recordar tradiciones, embellecer nuestras calles y fachadas y recrear rincones surgidos del pasado, pero sobre todo, para recuperar la amistad, la colaboración y el sentimiento de ser  vecinos, de ser en definitiva, parte de un mismo pueblo. Os doy la bienvenida a, la que creo es, una de las mejores expresiones de solidaridad, participación y hospitalidad que se pueden ver en toda la geografía española

Mª Isabel Medina
Alcaldesa de Villanueva del Duque

CARTEL 11 SEMANA DE TURISMO RURAL 2015 BAJA RESOLUCION

tripticos 2015_pagenumber.001

tripticos 2015_pagenumber.002