Villanueva del Duque y sus privilegiadas instalaciones de Turismo Activo y Multiaventuras

Villaduke Esaventura, un entorno ideal donde disfrutar de la Naturaleza, la Aventura y el Ocio dentro del término municipal de Villanueva del Duque. En sus privilegiadas instalaciones, se ofrece alojamiento rural en plena dehesa, servicio de restaurante y toda clase de actividades de Trismo Activo (circuito de puentes colgantes, rocódromo, tirolina, minigolf, pistas de paintball, circuitos de ciclocar y tiro con arco, entre otras).

Aquí os dejamos vídeo promocional en el que poder comprobar con vuestros propios ojos las privilegiadas instalaciones por las que este año pasarán gran cantidad de niños durante los campamentos de verano.

Para más información, llamar al 955 323 364 o enviar un correo a villaduke@esaventura.es

 

 

Cuentos, museos, exposiciones y maratón infantil para el segundo día de la XII Semana de Turismo Rural de Villanueva del Duque

En la jornada de hoy, nuestra XII Semana de Turismo Rural ha estado repleta de actividades que han hecho disfrutar sobre todo a los más pequeños de la localidad. De este modo, cuentacuentos, exposiciones, museos y una multitudinaria maratón infantil han dado comienzo a una semana que aún está repleta de sorpresas para los días que quedan por venir.

A las 20:30 horas en la Avenida de América, Rafaela Alcudia, vecina de Villanueva del Duque, ha contado a los más pequeños de un modo mágico y bastante original “La ratita presumida” y “Caperucita roja”. Ha despertado no sólo la sonrisa de los más pequeños, sino también de más de un adulto allí presente.

DSC_8254

Rafaela Alcudia, vecina de la localidad, contando cuentos en la Avenida de América


DSC_8257

Este cuentacuentos tiene su razón de ser en cuanto al lugar elegido para celebrarla, ya que la Avenida de América es una de las calles participantes en el X Concurso de Decoración de Calles, inaugurado esta misma tarde, a las 20:00 horas. En su caso, la temática gira entorno a aquellos cuentos que de niños nos hacían soñar con príncipes y princesas. El Libro Gordo de Petete, Pinocho, Blancanieves o Caperucita Roja, entre otros personajes míticos del relato, se esparcen por una avenida repleta de encanto.

DSC_8238

Avenida de América, participante en el X Concurso de Decoración de Calles

DSC_8241

Detalles de la decoración

DSC_8244

Detalles de la decoración

DSC_8246

Detalles de la decoración

Por otro lado, en la calle Allozo se ha inaugurado la exposición “Vía Verde de la Minería”, en la que el visitante puede hacer un amplio recorrido por paisajes y conocer, en la plaza de Santa Bárbara la historia completa de aquél ferrocarril de vía estrecha que, durante tantos años transitó nuestras Minas de El Soldado.

DSC_8262

Inicio de la exposición «La Vía Verde de la Minería»

Tras la apertura, se ha celebrado una mini maratón en la que gran cantidad de niños del municipio han corrido portando sus dorsales por “la Vía Verde de la Minería”, hasta llegar a la plaza de la Iglesia, lugar en el que estaba posicionada la meta. Así, a los diez primeros, la organización los ha obsequiado con un pase gratuito para las instalaciones infantiles que en los próximos días estarán a disposición en Villanueva del Duque para los más pequeños. Asimismo, tras la llegada, todos los participantes han disfrutado en la plaza compartiendo un refresco para saciar la sed, después de la carrera.

DSC_8283

Inicio de la carrera

DSC_8288

carrera

DSC_8298

Refrescos en la plaza de la Iglesia

DSC_8306

La organización entregando los pases a los ganadores

Por último, a las 21:30 horas se han abierto las puertas del museo del aceite “Antigua Molina” en la calle Las Cruces. Un lugar en el que poder conocer paso a paso el funcionamiento de una antigua almazara y ver íntegramente la maquinaria que por aquellos años producía el aceite en la localidad.

DSC_8309 DSC_8313 DSC_8315

Iremos mostrando a lo largo de la semana las calles y rincones típicos de Villanueva del Duque, la transformación que sufre el municipio gracias al esfuerzo de todos y cada uno de los vecinos.

De Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

Actividades para el segundo día de nuestra Semana de Turismo Rural

Seguimos con un programa repleto de actividades para la XII Semana de Turismo Rural de Villanueva del Duque. Esta tarde a las 20:00 horas dará comienzo el X Concurso de Decoración de Calles y a las 20:30 en el Rincón Avenida de América los más pequeños podrán disfrutar de un cuenta cuentos en el que recorrerán «Los cuentos de la Abuelita».44

Asimismo, a las 21:00 horas en la calle Allozo se inaugurará la exposición «Vía Verde de la Minería», acto que irá acompañado de una mini maratón en la que los más pequeños de Villanueva del Duque serán los participantes. Finalmente, a las 21:30 horas en la calle Cruces se inaugurará el museo del aceite «Antigua Molina».

¡¡No os lo perdáis!!

 

Pistoletazo de salida para la XII Semana de Turismo Rural en Villanueva del Duque

Ayer a las 20:00 horas se inauguraba la XII Semana de Turismo Rural de Villanueva del Duque. En la plaza del Duque de Béjar, vecinos de la localidad se acercaron a recoger las pancartas de bienvenida del X Concurso de Decoración de Calles; y las Placas de identificación del XII Concurso de Decoración de Rincones Típicos y del XII Concurso de Decoración de Fachadas Tradicionales.

Fue la alcaldesa del municipio, María Isabel Medina Murillo, la encargada de presentar el evento. Tras la presentación, el Grupo Infantil de Jotas de Villanueva del Duque representó una función de jotas tradicionales. Así, desde las 21:00 horas de ayer, los vecinos de la localidad han comenzado a decorar rincones, calles y fachadas de la localidad. No dejéis escapar la oportunidad de visitar la magia de un municipio que por estas fechas engalana cada una de sus calles.

Aquí os dejamos imágenes de la inauguración oficial:

1 2 3 4 5 6 7
9 10De Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

 

Hoy inauguramos nuestra XII Semana de Turismo Rural

Esta tarde a las 20:00 horas tendrá lugar la inauguración oficial de la XII Semana de Turismo Rural de Villanueva del Duque. Durante la inauguración, en la plaza del Duque de Béjar, se procederá a la entrega de pancartas de bienvenida del X Concurso de decoración de Calles; de las placas de identificación del XII Concurso de Rincones Típicos; y, del XII Concurso de Fachadas Tradicionales.

DEFINITIVO

Asimismo, a las 20:30 horas, el grupo infantil de nuestra localidad llevará a cabo, también en la plaza del Ayuntamiento, una representación de Jotas Tradicionales. Ya, a las 21:00 horas, dará comienzo de manera oficial el XII Concurso de Fachadas Tradicionales.

Fiesta para los villaduqueños nacidos en 1951

A_los_nacidos_1951El próximo 6 de agosto tendrá lugar en Villanueva del Duque una fiesta para todos aquellos villaduqueños que cumplan este año los 65. Desde aquí mandamos una invitación para todos los nacidos en 1951 que quieran acompañarnos. Os dejamos los teléfonos de contacto para apuntaros y confirmar asistencia:

María: 957 126 628 / 691 581 401 – Luisa: 957 126 327 / 606 653 563

 

Santa Rita de Casia ha recorrido hoy los alrededores de la Ermita de Ntra. Sra. de Guía

A las doce de la mañana de hoy, Santa Rita de Casia ha salido en procesión por los alrededores de la Ermita de Ntra. Sra. de Guía. Uno de los símbolos de santa Rita es la rosa. En su vejez, ella contaba que su marido le prohibía dar de comer a los pobres. Un día en que estaba saliendo de su casa con un pan bajo sus ropas, su marido la confrontó y le quitó el vestido: pero el pan se había convertido milagrosamente en rosas. De ahí que hoy la Santa haya salido rodeada de rosas.

2

Tras el recorrido, se ha celebrado en la Ermita una Santa Misa, tras la cual los fieles han podido coger las rosas que durante la ceremonia acompañaban a Santa Rita de Casia. Aquí os dejamos algunas imágenes de la celebración.

1 3 4 5 6 7 8

De Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

Cervantes se desliza por los relatos del nuevo libro de Francisco Onieva, “El extraño escritor y otras devastaciones”

DSC_8010Francisco Onieva presentó ayer su última publicación en la Casa de Hermandades de Villanueva del Duque y en el acto aseguró que su segundo libro de narrativa, El extraño escritor y otras devastaciones (Espuela de Plata), está marcado por la influencia de Cervantes. Fue la alcaldesa del municipio, María Isabel Medina la encargada de presentar al escritor y, tras ella, Julio R. López, escritor y exconcejal de Cultura, regaló a los asistentes una introducción minuciosa y elaborada del libro de Onieva, la cual terminó con un hermoso poema de Hermann Hesse.

En un año de celebración cervantina, Onieva hizo saber al público que cada uno de los veintinueve relatos de su nueva obra beben del influjo cervantino. En este sentido, matizó que “la humanidad de los personajes, la frontera entre el sueño y la realidad y el juego de perspectivas y espejos están presentes en cada uno de sus relatos”. En El extraño escritor y otras devastaciones Onieva ofrece veintinueve microrelatos en los que el lector puede hacer una lectura más amplia, es como si veintinueve novelas se esbozaran en las páginas de su nuevo libro.

Onieva aseguró que le agrada el relato porque “le atraen las distancias cortas”. Según sus palabras, “en las distancias cortas no hay margen de error”. Asimismo, dejó claro que “si a un cuento le fallan diez líneas, éste está mal escrito”. A diferencia de otros escritores, Onieva siente que cuando escribe “va restando y no sumando”. Esto es así porque El extraño escritor y otras devastaciones comenzó siendo un centenar de historias, que decidió dejar en treinta y cinco relatos; luego en treinta y tres, y finalmente, redujo a veintinueve.

DSC_8006

La incomunicación, la soledad, las obsesiones, las pérdidas, las incertidumbres, las derrotas acumuladas, el maltrato, la identidad, los miedos más íntimos, la convivencia asentada en la rutina y en la monotonía, el desasosiego de lo imprevisto, la insatisfacción, las contradicciones, la quebradiza frontera entre la realidad y la fantasía, la fragilidad de los sueños y de la imaginación, el descrédito de quienes nos dirigen, el desgaste de algunas instituciones públicas y el desamparo de los más desfavorecidos se entrecruzan, con una perspicaz humanidad, en estas veintinueve historias protagonizadas por unos individuos a la deriva, perdidos y amenazados, que resisten engañándose a sí mismos con tal de hacer menos inhóspito el mundo que les ha tocado vivir.

Entre los protagonistas de estas veintinueve historias se reflejan grandes personajes de la literatura universal. Gregorio, Gregor Samsa de la Metamorfosis de Kafka o Borges son algunos de los autores imprimados en las páginas de Onieva, autores que, sin lugar a dudas, como filólogo le “han marcado”.

DSC_8008

Según el autor, se trata de una “idea poliédrica y cambiante de la sociedad actual”. Lo importante en este libro son los personajes y la humanidad que todos y cada uno de ellos desprenden. Onieva nos ofrece veintinueve historias en las que las lecturas guardan un pasmo final, “aunque la sorpresa tenga que despegarse de la primera lectura”. Al igual que películas como El sexto sentido o Los otros, en El extraño escritor y otras devastaciones, cada relato sorprende al final pero “va dando guiños a cada tramo”.

Onieva regaló al público la deliciosa lectura de dos relatos de su nuevo libro El extraño escritor y otras devastaciones. Tras ello, Medina preguntó al escritor qué relatos destacaría entre las veintinueve historias, a lo cual Onieva sin titubear nombró aquellos que tratan el maltrato, porque “es una realidad que acusa al siglo veintiuno y algo que hay que denunciar”. Julio R. López con su poema de Hermann Hesse lo dejó claro al principio del acto “¡Extraño vagar entre la niebla! Solitario está cada arbusto y piedra, ningún árbol mira a otro, cada uno está solo. Lleno de amigos estaba para mí el mundo cuando mi vida era clara todavía; ahora que la niebla cae, nadie más está visible”.

De Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

Mañana Gloria Romero se presenta al desafío de Se llama copla, un reto que la cantante desea compartir a las 21:30 horas con todos los villaduqueños

45

La artista villaduqueña Gloria Romero cantará mañana a las 21:30 horas en Se llama Copla: El desafío, un programa de Canal Sur Televisión presentado por Eva González que, en su sexta edición, estará dedicado a Córdoba y a su Mayo Festivo, con la participación como artista invitado del cantante Felipe Conde. Además Sergio Díaz, con la colaboración del artista y productor cordobés Queco, mostrarán cómo se viven las fiestas de mayo en Córdoba.

Gloria Romero pasó por los escenarios de Se llama Copla en 2008 y este sábado, después de cinco años, cantará de nuevo en un plató de televisión. La cantante empieza a tener ya los vértigos del directo, los nervios que se despiertan de “querer que todo salga perfecto”. Gloria se encuentra al cien por cien de su capacidad vocal, y tan sólo quiere conseguir, según sus palabras, ese “reconocimiento gratuito, ese apoyo real que verdaderamente importa” y que, en su día, la llevó a estar donde está actualmente.

Serán ocho los artistas, los más queridos por la audiencia, los que en la noche del sábado se reencuentren. De los ocho, sólo los dos mejores irán a la final. El jurado estará formado por Enrique de Miguel, Ana del Río, Felipe Conde, la profesora Raquel y, cómo no, el público que con sus llamadas telefónicas, decidirán quién es el mejor de la noche, que pasará directamente a la final de «El Desafío”.

Por favor, no dejéis de estar atentos a los números de teléfonos que el sábado pondrán al principio del programa para que sea Gloria Romero la que vaya a la final. Desde aquí queremos desearle suerte a la artista villaduqueña. Todos estamos contigo Gloria.