Guadalinfo Villanueva del Duque cumple su décimo aniversario “fomentando el lado más humano de las TIC”

My beautiful picture

Primeras Instalaciones del Centro Guadalinfo Villanueva del Duque

Guadalinfo Villanueva del Duque cumple este año su décimo aniversario desde que se abrieran las puertas del centro en mayo de 2005. De esta manera, según palabras de Isidro Rodríguez, Agente de Innovación Local, esta aventura, que se inició “con más voluntad que medios”, ha prestado durante estos diez años servicios de formación y asesoramiento en competencias de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), empleo e iniciativa emprendedora. Gracias a la labor de Guadalinfo, se superó en su momento la brecha digital.

En este sentido, Isidro recordó las jornadas de puertas abiertas, en colaboración con la entidad Red.es, que se desarrollaron en febrero de 2006 y en las que participaron más de un centenar de usuarios de la localidad. Gracias a esta iniciativa, Guadalinfo consiguió que, en poco más de un año, se alcanzaran los 500 usuarios registrados en el centro.

Autobús tecnológico

Autobús tecnológico

Por su parte, a lo largo de 2009 Guadalinfo desarrolló una nueva estrategia de trabajo, potenciando la formación de adultos en competencias TIC y en temas transversales para menores de edad; consiguiendo, a su vez, junto al resto de la Red de Centros Guadalinfo, el certificado de calidad UNE-EN ISO 9001:2008 de Aenor, con el que se reconoció la capacidad de Guadalinfo Villanueva del Duque para “proporcionar de forma coherente servicios competentes para satisfacer las necesidades del cliente y los requisitos de los reglamentos aplicables”.

DESARROLLO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL

A partir de ahí, otras fechas destacables en la trayectoria del centro, según el Agente de Innovación Local, fue el inicio del desarrollo de proyectos de innovación social y fomento de la administración electrónica. De este modo, durante el año 2010 se emprendieron proyectos como “Ganadería 2.0”, orientado a la formación en competencias TIC y en administración electrónica de ganaderos de la localidad; “Busqueda activa de empleo” en el que se abordó, en plena crisis, la formación en competencias digitales y en técnicas de búsqueda de trabajo para desempleados, así como en administración electrónica; “Villaduqueñ@s 2.0” con el que se marcaron el objetivo de promocionar el patrimonio inmaterial del municipio en internet; o, “¡¡¡Vamos a emprender!!!” que, a parte de la formación en competencias TIC, abordó las habilidades relacionadas con el trabajo en equipo, la creatividad y el desarrollo del espíritu emprendedor para jóvenes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Proyectos

Asimismo, durante el año 2010, Guadalinfo Villanueva del Duque se convirtió en centro de prácticas de empresas para alumnos de Ciclos Formativos mediante la firma de convenios de prácticas de empresa con los Institutos de Enseñanza Secundaria “Los Pedroches” de Pozoblanco y el “Jerez y Caballero” de Hinojosa del Duque. En este sentido, según Isidro Rodríguez, “hasta la fecha han sido ya seis los estudiantes de nuestro pueblo que han realizado prácticas de empresa en el centro”.

REFORMAS DECISIVAS PARA GUADALINFO

Por otro lado, en cuanto a la evolución de las instalaciones, Rodríguez destacó la reforma y la renovación de todo el equipo informático realizada en 2008. Según recuerda, Guadalinfo inició su andadura con 5 ordenadores y con una conexión a internet vía LMDS, ya que aún no había llegado a Villanueva del Duque la conexión mediante ADSL. Asimismo, en ese mismo año, se adquirió equipamiento informático para personas con discapacidad. Aunque a lo largo de 2015 se ha renovado nuevamente el equipo y se han ampliado el número de ordenadores, Isidro Rodríguez asegura que “el Guadalinfo de hoy se debe a la reforma de 2008, en la que también se implantó la actual imagen corporativa y se modificó el modo de trabajo”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Reforma de 2008 realizada en el Centro Guadalinfo Villanueva del Duque

CIFRAS PROMETEDORAS

Finalmente, es destacable que Guadalinfo llega a finales del año 2015 con un total de 925 usuarios registrados en el centro. Según Rodríguez “el índice de alcance entre el público objetivo es de un 58,54 por ciento”. De cara al próximo 2016, Guadalinfo Villanueva del Duque tiene previstos otros tantos proyectos que se proponen, ante todo, “seguir fomentando el lado más humano de las TIC”

Instalaciones actuales

Instalaciones actuales

De Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

Ruta de Personajes Ilustres: DON JUAN DEL VISO MORILLO

Nuestra penúltima parada en la Ruta de Personajes Ilustres la debemos realizar en la calle General Carvajal, junto a la guardería municipal. Allí encontramos la octava placa de la ruta con la que se reconoce la generosidad de Don Juan del Viso Morillo.

Este villaduqueño, hijo del pozoalbense Juan del Viso Ramírez y de la villaduqueña María morillo, fue capitán del ejército español. A finales del siglo XVII fue gobernador del Portobelo (Panamá) y desde allí, un 13 de abril de 1695, nos llegó una carta en la que el villaduqueño informaba de que había enviado a Sevilla una importante suma de dinero para que todos los vecinos de Villanueva del Duque pudieran aprender a leer y a escribir. Para tal fin se creó la llamada “Fundación de la Obra Pía en la Escuela”, la cual fue aprobada por el consejo del cabildo de Villanueva del Duque el 15 de abril de 1696.

DEL VISO MORILLO

Don Juan del Viso Morillo murió en Lima en 1711 pero la Obra Pía perduró en Villanueva del Duque más de un siglo tras su muerte. Gracias a su generosidad, muchas generaciones de villaduqueños pudieron acercarse a la cultura y el saber.

La Apicultura llega a Villanueva del Duque

CARTEL_APICOLA

El próximo viernes 18 de diciembre a las 16:30 de la tarde, se celebrarán unas jornadas que, bajo el título “Programa de Desarrollo del Sector Apícola en la Comarca de Los Pedroches” pretenden dar una amplia perspectiva de los retos y de las oportunidades que el sector de la apicultura pueden ofrecer a la Comarca de Los Pedroches.

De este modo, la inauguración de las jornadas, que tendrá lugar a las 16:30 de la tarde, correrá a cargo de la alcaldesa de Villanueva del Duque, María Isabel Medina. Posteriormente, se procederá a la presentación de la Asociación de Apicultores de la Comarca de Los Pedroches por parte de su presidente D. Miguel Ranchal Maldonado.

Estas jornadas, organizadas al unísono por el Ayuntamiento de Villanueva del Duque y la Asociación de Apicultores de la Comarca de Los Pedroches, dejarán constancia de una propuesta, por parte del veterinario D. José Antonio Ruiz Márquez, de desarrollo apícola para la Comarca a las 17:00 horas.

Además, después de un descanso de media hora para el café, se celebrarán dos mesas redondas en las que se argumentarán y se dejarán turnos de ruegos y preguntas a temas como; por un lado, la “Comercialización de productos apícolas en la Comarca de Los Pedroches” en la que intervendrán empresas como COVAP, Cooperativas de Aceite y José Ignacio Rodríguez (apicultor); y por otro, “Capacitación y asistencia técnica para el desarrollo del sector apícola en la Comarca de Los Pedroches” en la que intervendrán IFAPA, CADE, CICAP y el Grupo de Desarrollo Rural.

Hoy se ha procedido a la instalación del alumbrado navideño

Si todo procede según lo previsto, podremos disfrutar de nuestras calles engalanadas desde la tarde del viernes 18 de diciembre. Ya iremos informando del transcurso y, cómo no, allí estaremos para poder enseñar cómo resplandecen las calles de Villanueva del Duque en la etapa navideña.

DSC_1299DSC_1297DSC_1303DSC_1308DSC_1296

Antonio Cantero Muñoz ha publicado un libro en el que recoge una parte inédita de la historia de nuestro pueblo

 

libroBajo el título «Hinojosa del Duque, Belalcazar, Fuente la Lancha y Villanueva del Duque a finales de la Edad Moderna», el autor hace un recorrido histórico por dichas localidades a finales del siglo XVIII. Para ello, Para su investigación, Cantero ha trabajado sobre un documento inédito en lo que se refiere a las poblaciones citadas en el título y es el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura.

Antonio Cantero Muñoz presentará su libro el próximo 11 de diciembre a las 20:30 horas en la Fundación Miguel Castillejo de Córdoba.