Francisco Blanco, el hombre más longevo nacido en Villanueva del Duque, cumplirá el próximo mes de abril 103 años

Francisco Blanco

Francisco Blanco a sus 100 años

Un 26 de abril de 1913 nacía en nuestra localidad Francisco Blanco Salado; el hombre con más edad nacido en Villanueva del Duque que el próximo mes de abril cumplirá 103 primaveras. Su madre tuvo once hijos, de los cuales sólo sobrevivieron tres, siendo él, el segundo de todos ellos. Apenas pudo ir a la escuela. Lo suficiente para aprender a leer y a escribir. Desde bien pequeño cuidaba de los cerdos y ayudaba a su padre en los avatares del campo.

Al estallar la Guerra Civil, cuando las tropas republicanas entraron en Villanueva del Duque, huyó con su familia a Peñarroya. Francisco Blanco Salado se libró de ir al frente al entrar a trabajar en las minas. Finalizada la guerra vuelve a Villanueva de Duque y el 19 de abril de 1941 contrae matrimonio con Cándida, su novia de toda la vida. Tienen seis hijos, tres varones y tres hembras.

Su ocupación principal durante aquellos años fue la agricultura, ayudado por su esposa y sus hijos. Fueron tiempos muy difíciles para criar a seis retoños. Debido a la diferencia de edad de éstos, el matrimonio pasaba largas temporadas separado; Francisco Blanco Salado solía estar en el campo con los primogénitos mayores y la mujer, por el contrario, en el pueblo con los más pequeños para que pudieran ir a la escuela.

En 1968, con 55 años, convencido por sus hijos mayores se trasladan a Barcelona con toda la familia. Allí cambió de profesión, se dedicó a la construcción, primero como peón y más tarde como guarda de obra. También trabajó en una empresa textil como guarda nocturno y, por último, ya jubilado, en un quiosco de prensa.

Ha tenido ocho nietos y cinco biznietos. Según cuenta su hija, Ana Blanco, como muchos abuelos acompañaba a los nietos al colegio. También ayudaba en las labores de la casa, “sobre todo en hacer la compra y en la cocina”. Al quedar viudo, a los 79 años, se fue a vivir con sus hijos y a los 95 años se trasladó a la residencia de El Vendrell.

En 2013, al cumplir los 100 años, le fue concedida la Medalla Centenaria de Bienestar Social y Familiar, una medalla de plata grabada con el nombre y el año de nacimiento que, iniciativa del departamento de Bienestar Social y Familiar, conmemora el cumplimiento de los cien años de edad. La directora de los Servicios Territoriales del Departamento de las Tierras del Ebro, Manolita Cid, fue la encargada de entregar la Medalla Centenaria del Departamento a Francisco Blanco Salado.

CIMG2862

Aquí os dejamos la traducción de la carta que la Generalitat de Cataluña le hizo llegar a Francisco Blanco Salado:

La medalla centenaria que os entrega la Generalitat de Cataluña en este acto, quiere ser un reconocimiento de los valores, la experiencia, los aprendizajes y los conocimientos que ha acumulado y transmitido durante su vida a lo largo de cien años, y de las aportaciones que ha hecho a la historia que escribimos las personas en nuestra existencia y lucha cotidiana.

Las personas mayores sois las depositarias de un importante bagaje que tener en cuenta para encarar el futuro con optimismo y responsabilidad.

Es por esto que, en nombre del Gobierno de Cataluña, tengo el placer de dirigirle estas líneas para felicitarle en una fecha tan señalada y sumarme así a la celebración que, con seguridad, compartirá con su familia y amistades.

Muy cordialmente,

Neus Munté

Barcelona, abril de 2013”

Cumpleaños Abuelo-001_26Según Ana Blanco, en 1933, con 20 años de edad, tras ser operado de apendicitis, tuvo una infección bastante grande que pudo haberle costado la vida. En este sentido, asegura que, aunque su padre es “un poco hipocondríaco”, con la edad que tiene “no toma ningún tipo de medicación”. Durante un tiempo, siguió una dieta vegetariana y, para Francisco Blanco, “ha sido ésta la que le ha permitido vivir tantos años”. Siempre fue muy aficionado a los deportes, sobre todo al fútbol. Es hincha del Real Madrid, aunque tuvo que dejar de ver los partidos porque, según su hija, “se ponía al borde del infarto”.

Aunque en la actualidad ya no ve la tele, por problemas de oído, su hija asegura que conserva todas sus capacidades mentales. Su mente privilegiada le lleva a contar muchas anécdotas sobre su vida que, según Ana, ni ella misma “puede recodar, a pesar de que se las ha contado más de una vez”. Desde aquí deseamos de todo corazón que se sigan sumando anécdotas a su longeva vida y que el próximo 26 de abril podamos celebrar su 103 cumpleaños.

(Fotografías: Ana Blanco)

De Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

Las Actividades Deportivas de 2016 (enero-mayo) darán comienzo el próximo lunes 25 de enero

Aquí os dejamos el cartel con la distribución de días, horarios y deportes. Recordad que las inscripciones se podrán realizar en el Campo de Fútbol o en el Ayuntamiento, excepto aquellas dirigidas al deporte de escuela que se realizarán en el colegio.

Actividades_deportivas_2016

 

El Ayuntamiento reorganiza los horarios de expedición de documentación para agilizar y dar prontitud a todo tipo de gestión

Desde el pasado 12 de enero, el Ayuntamiento de Villanueva del Duque apuesta por la reorganización del funcionamiento de las oficinas municipales con el objetivo de poder agilizar y dar prontitud a la gestión de los expedientes de vecinos y otras administraciones. Anteriormente, al no encontrarse estructurado, el funcionamiento ordinario interno se veía ralentizado. De ahí, que en 2016, con la intención de mejorar el servicio y la atención al público, se hayan establecido unos horarios de gestión y solicitud de documentación.

ayuntamiento

Asimismo, ya existen ciertas gestiones que se pueden realizar directamente a través de la Sede Electrónica de nuestro Portal Villaduqueño (Pinchar aquí) con el correspondiente certificado digital, sin tener que personarse en las oficinas municipales. Dichos trámites, por el momento, permiten solicitar certificados de empadronamiento, censos tributarios y/o licencias de obras.

SedeElectronica

De esta manera, el horario de atención al público será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. En este sentido, las solicitudes de todo tipo de certificación se realizarán en las oficinas municipales con tres días de antelación; siempre y cuando éstos trámites no se puedan realizar a través de la nueva sede electrónica.

Por otro lado, quedan establecidos los siguientes días para las distintas áreas de tramitación: los lunes, se procederá a la recogida de certificados (empadronamiento, empresa, digitales, etc.) solicitados con tres días de antelación; los martes, quedarán reservados para la entrega de solicitudes, consulta y actualización de bolsas de empleo (en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre).

Por su parte, los miércoles y jueves, serán para las tramitaciones con Hacienda Local, emisión de recibos, domiciliaciones bancarias y/o cambio de datos. Por último, las solicitudes y tramitación de documentación relativa a los datos catastrales, se podrán realizar en las dependencias del Ayuntamiento los jueves y los viernes de cada semana.

Avda. de América 19, campeona del I Concurso de Decoración de Fachadas

DSC_3703

Anoche, tras la cabalga de los Reyes Magos, el concejal de Cultura, José Antonio Agudo Caballero, y la concejala de Festejos, Noelia Urbano Agudo, entregaron el premio del I Concurso de Decoración de Fachadas.Así, la ganadora de esta primera edición ha sido Chari López Español, propietaria de la vivienda sita en la Avenida de América, 19. Enhorabuena…

ganadora

 

La mágica intervención de los Reyes Magos hizo posible que Villanueva del Duque disfrutara anoche de su cabalgata de Reyes Magos

Ayer por la noche, los Magos de Oriente hicieron que la lluvia, que había sacudido la localidad durante la tarde, se disipara. Eso permitió que Villanueva del Duque pudiera disfrutar de su cabalgata de Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar, aunque se hicieron esperar, inventaron una forma posible para que los más pequeños recogieran bolsas de caramelos por las calles de nuestro municipio.

123

Desde el paseo de Aurelio Teno y acompañados por la charanga villaduqueña “El Bombazo”, los Reyes Magos de Oriente bajaron por la avenida de América para frenar ante el semblante de la “Anunciación de la Virgen”. Después de parar en el Rincón Piedra de la Virgen, la cabalgata se fue en busca de “La Posada”, situada en la calle Ronda Egido. En el recorrido, los niños de Villanueva han ido llenando bolsas de ilusiones en una noche que murmuraba magia por todas sus esquinas.

4 5 6 7

De ahí, cómo no, señalada parada en La Peñalá para visitar a Santa Isabel. Hemos de reconocer que el frío no impidió que las hogueras llenaran de escenario cálido la calle Toledo. Pasando por El Verdinal, sus majestades lanzaron gran cantidad de caramelos y, tras pasar por la plaza de María Josefa Fernández, Melchor Gaspar y Baltasar bajaron de sus carrozas para entrar en la residencia Sagrada Familia para celebrar con los más sabios de nuestro pueblo la visita de los Magos de Oriente. Ahí, la cena se vistió de música y roscones que auguraban una noche repleta de glucosa fantástica.

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Mientras tanto, la ”Carpintería de San José”, situada en El Morconcillo, esperaba impaciente, la llegada de los Reyes Magos. El ambiente se llenó de villancicos y, hemos de reconocer, que el calor de la lumbre fue como “una copa de vino dulce en mitad de la nieve”. Después de la instantánea, sus Majestades se dirigieron a la Fuente Vieja apara depositar sus deseos en la “Anunciación de los Pastores”.

18 19 20 21 22 23

Este año, por precaución frente al temporal climatológico, horas antes de la cabalgata, decidimos trasladar la “Ofrenda al Niño Jesús” al Pabellón Municipal. Eso llevó a que la misma pasara impertérrita por delante de la Plaza del Duque de Béjar con el objetivo de llegar hasta el inicio, el Paseo de Aurelio Teno.

24 25 26 27

Una vez allí, los niños __ portando los candelabros que ellos mismos crearon en 29 de diciembre__, dieron luz y magia a la entrada de los Reyes al Pabellón Municipal. Ya, para ese entonces, la estancia estaba repleta de personas deseando dar la bienvenida a los Magos de Oriente. Los niños han recibido ilusionados los regalos que, Melchor, Gaspar y Baltasar tenían preparados para ellos.

29 30 31 32 34

35 36 37 38 39 40 41 42 43

Mientras tanto, los más “mayores” hemos disfrutado del Roscón Gigante que, durante horas, han elaborado la familia Moya Caballero. Cuarenta metros de dulce para endulzar las ilusione de aquellos que disfrutamos con el resplandor de la mirada de los más pequeños. Eso sí, para entrar en calor, alguna que otra copita de anís…

44 45 46 47 48 49 50 51

Todos nos fuimos tempranito a la cama. Dicen que si no “los Reyes pasan de largo”. En todo caso, os deseamos un feliz día de Reyes Magos… La Navidad termina, pero un año comienza. Doce meses enteritos para acelerar el paso; para cambiar o seguir en la misma estela; para vivir en UNIDAD; eso sí, dando lo mejor de nosotros mismos: bondad, entusiasmo y generosidad. Así, sólo así, alcanzaremos la Paz y la Felicidad que tanto deseamos…

De Lucía Suárez para villanevadelduque.com

 

 

La Asociación de Mayores “Virgen de Guía” representó ayer el sainete “El Hambriento en nochebuena” y regaló al público miles de sonrisas

En la tarde de ayer, la Asociación de Mayores “Virgen de Guía” representó en el Salón Polivalente el sainete “El Hambriento en nochebuena” (Sebastián Vázquez, 1774), una obra escrita en castellano antiguo y estructurada en versos que no dejó indiferente al público. Las mujeres de Villanueva del Duque lograron regalar a los asistentes un espectáculo lleno de humor, en el que todas ellas brillaron como auténticas profesionales de las artes escénicas.

15

A las siete de la tarde, Mª José Gómez Servando, monitora de teatro que ha ensayado y dirigido la obra dentro del Programa Envejecimiento Activo, presentaba el sainete y al elenco de artistas que posteriormente lo iban a interpretar. En este sentido, puso de relieve “el gran trabajo que habían hecho todas las mujeres” e invitó al público a pasárselo “tan bien como ellas lo habían pasado preparando la obra”. Asimismo, agradeció la implicación de las actrices, asegurando que “a pesar del poco tiempo, habían realizado un gran esfuerzo en memorizar los diálogos”.

Posteriormente, se abría el telón y aparecía en escena Don Pajarilla (Conchi Ramírez), un abate hambriento, que logra convencer a Media Capa (Eugenio Nevado) para que lo lleve con él a casa de un vizconde donde les espera una espléndida cena. El vizconde (Rafaela Alcudia) va atendiendo a los invitados, y una vez presentados todos, cantan un villancico y se disponen a sentarse a cenar.

1

758

Don Pajarilla, por su parte, abre un agujero en un contrabajo e intercepta todos los platos que van llevando los criados, los prueba y echa su contenido dentro del instrumento. Cuando el mayordomo llega a preguntar al vizconde cómo ha ido la cena, todos se sienten burlados y deciden marchar. Pero el gallego que los acompañaba tiene dificultades para llevar el contrabajo, y el hijo del vizconde termina encontrando la comida.

10

12

Una vez finalizada la interpretación, el público quedó con ganas de más y animó a Rafaela Alcudia a que cantara unas colombianas, mientras que el resto de intérpretes le hacían los coros. Desde aquí, queremos agradecer a Rafaela Alcudia, Mª José Romero, Rosa Barbero, Emilia Martínez, Juliana Mesa, Agustina Fernández, Puri Alamillos, Conchi Ramírez, Carmen Caballero, Francisca Crespo, Ana Romero y Eugenio Nevado el gran rato que nos regalaron ayer en el Salón Polivalente. Y cómo no, felicitar a la monitora, Mª José Gómez, por tan buena labor.

13 14De Lucía Suárez para villanuevadelduque.com