Abren los primeros museos de la III Semana de Turismo

Durante la tarde del Martes 24 de Abril, y siguiendo el programa de actividades previstas para ésta III Semana de Turismo Rural, se inauguró el Museo del Ferrocarril ubicado en la Estación de ‘El Soldado’. Se desplazaron hasta allí más un centenar de personas, en coche propio o en los micro-buses que el consistorio ha facilitado, y que salen periódicamente desde la Plaza del Ayuntamiento. En el interior de la rehabilitada estación, pudimos ver maquetas de trenes y estaciones de la línea Puertollano-Pueblonuevo-Fte.del Arco, utensilios de los trabajadores, billetes utilizados por los pasajeros que viajaron en varios de los trayectos, o unos grandes paneles en los que se intercalan fotografías y textos de los trenes y estaciones, así como la historia de la línea y la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. En el apeadero de la estación también nos encontramos figuras a tamaño real de personas, ataviadas con ropa de la época, que esperaban al tren, y que hicieron al visitante poder imaginar el bullicio que pudo tener aquella estación en otra época.

La tarde dio para más, y ya en el casco urbano de Villanueva del Duque se inauguró el llamado “Museo de la Labranza”, ubicado en una antigua casa, en la que no faltan aperos y todo tipo de utensilios que la gente del campo utilizaba antiguamente. También pudimos ver en la Oficina de Información, situada en la Plaza del Ayuntamiento, una exposición de revistas y periódicos antiguos. Y varios ‘guías’, acompañaron a algunos grupos de personas a visitar la Ermita de la Virgen de Guía, la Ermita de San Gregorio y la Iglesia de San Mateo.

Es una noticia del equipo de http://www.villanuevadelduque.com/

Aspecto exterior del Museo del Ferrocarril
Detalle de la exposición del Museo del Ferrocarril
Objetos expuestos en el Museo de la Labranza
Objetos expuestos en el Museo de la Labranza
Exposición de Revistas y Periódicos Antiguos

Comenzó la III Semana de Turismo Rural

Ayer, Lunes 23 de Abril, se inauguró oficialmente la III Semana de Turismo Rural. Fue un sencillo acto en el Salón Polivalente, en el que la Alcaldesa, Mª Isabel Medina, agradeció la colaboración de los villaduqueños porque, según dijo, «sin la ayuda de todos no sería posible llevar a cabo éste ilusionante proyecto«. En el mismo acto inaugural se proyectó un DVD, resumen de las dos anteriores Semanas de Turismo, titulado “Recuerdo de dos semanas. Memoria de toda una vida” realizado por el Ayuntamiento de Villanueva del Duque. Posteriormente se hizo entrega de los carteles acreditativos a los participantes de los diferentes concursos: Fachadas, Calles y Rincones Típicos.

Villanueva del Duque se movilizó por completo en la tarde de ayer. No hubo persona que no saliera a la calle. Había gente terminando de engalanar sus fachadas o sus calles, y otros empezando a decorar los diferentes rincones típicos, ya que el jueves da comienzo el concurso de los mismos. Una vez terminada su tarea en cada punto del pueblo, los villaduqueños nos recorrimos todos y cada uno de los lugares viendo lo que se va haciendo: las Calles Mora Figueroa y Cuatro Vientos estaban tupidas de flores, la Peñalá con sus farolillos encendidos y un gran número de fachadas decoradas con flores. Una de las sorpresas fue encontrarnos la Calle Reyes Católicos con árboles a los lados, convertida en lo que sus vecinos han llamado “El Paseo de la Estación”.

Es una noticia del equipo de http://www.villanuevadelduque.com/

Detalle de un rincón de La Peñalá
Los vecinos terminando de adornar la Calle Cuatro Vientos
Aspecto de la Calle M.Figueroa
Los vecinos de la Fuente Vieja descansando tras una dura jornada

Villanueva del Duque se engalana para la III Semana de Turismo Rural

La actividad es frenética en Villanueva del Duque, técnicos y operarios municipales, vecinos, desde los niños más pequeños hasta los más mayores, como un villaduqueño de 86 años que se ha prestado a ejercer de “boticario” durante estos días. Todos ellos viven con un intenso trabajo, pero con ilusión, los días previos al inicio de la Semana de Turismo.

Las fachadas comienzan a lucir macetas en todos los balcones, “La Peñalá” espera impaciente su puesta de largo adornada como hacía años que no estaba, la vieja aguada, ahora también recuperada, luce con orgullo mientras recuerda los tiempos en que de ella manaba el agua del Horcajo.

Villanueva del Duque ya espera a sus visitantes, para mostrarles el encanto de un pueblo que rescata su pasado, para afrontar con decisión el futuro.

La Plaza del Ayuntamiento con flores
Las fachadas comienzan a adornarse
La Peñalá adornada para la Semana de Turismo
La aguada de la Fuente Vieja

Ya está disponible el programa de la III Semana de Turismo

En exclusiva para todos los visitantes de villanuevadelduque.com, el Ayuntamiento ha publicado el programa completo de la III Semana de Turismo.

Pueden acceder a él, desde el enlace situado en nuestra página principal http://www.villanuevadelduque.com o directamente haciendo clic aquí.

Villanueva del Duque acogerá un encuentro ferroviario relacionado con la línea Puertollano-Peñarroya-Fuente del Arco

Bajo el nombre de, I Encuentro Ferrovario “El Tren Minero”, el Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha organizado una serie de actividades, que encuadradas dentro de la III Semana de Turismo Rural, quieren dar a conocer todo lo que significó el Ferrocarril Puertollano-Peñarroya-Fuente del Arco.

La rehabilitada estación de “El Soldado” se convertirá en un pequeño museo que, desde el Martes 24, hasta el Sábado 28 de Abril mostrará al público, fotografías, maquetas, documentales y numerosos objetos relacionados con los años de actividad de dicha línea, desde 1895 hasta 1970.

El Miércoles 25 de Abril a las 10:00 horas, guiados por el ferroviario pozoalbense D. Manuel García-Cano Sánchez, los niños del Colegio Público Maestro Rogelio Fernández , conocerán el museo y recibirán un álbum, con la historia y datos del ferrocarril que pasó por sus tierras, que deberán ir completando con diferentes fotografías recortables.

El acto central de este encuentro, tendrá lugar el Viernes 27 de Abril a partir de las 17:00 horas, en el Salón Polivalente de Villanueva del Duque. Durante el mismo, se proyectarán imágenes de la Inauguración del Automotor de la línea Puertollano- Peñarroya- Fuente del Arco, se presentará un libro sobre la historia de dicho ferrocarril y habrá intervenciones de diferentes trabajadores, que nos contarán como era la actividad y el trabajo durante esos días.

Podrán consultar el programa completo, en el apartado 3ª Semana de Turismo de nuestra web http://www.villanuevadelduque.com/.

Los niños preparan la III Semana de Turismo, dando vida al Huerto de Simeón

Una iniciativa del Área de Turismo del Ayuntamiento, ha llevado a los escolares del C.P Maestro Rogelio Fernández a sembrar y preparar el llamado “Huerto de Simeón”, ubicado en el interior de una antigua casa de la Plaza del Morconcillo y que se mostrará a todos los visitantes, desde el 23 al 29 de Abril.

Los más pequeños no son ajenos a todo lo que rodea la organización de uno de los eventos más importantes de la localidad. Con la ilusión de aprender y la motivación de realizar actividades que ayuden a dar a conocer su pueblo, están descubriendo la manera en la que se cultivaban los huertos tradicionalmente. Ellos mismos, han sembrado las semillas de las diferentes hortalizas y dos veces a la semana las riegan para que estén en su punto durante la III Semana de Turismo.

Es en definitiva, un bonito resumen de todo lo que significa este evento, que ha revolucionado nuestro pueblo y a todos sus vecinos: trabajo en conjunto, recuperación de tradiciones y promoción de Villanueva del Duque como enclave turístico rural.

Es una noticia del equipo de http://www.villanuevadelduque.com/ y del Área de Turismo del Ayuntamiento.

Los escolares siembran semillas
El Entorno del Huerto de Simeón

Disponibles las Bases para los Concursos de la III Semana de Turismo Rural

Ya puedes descargarte las bases para participar en los diferentes concursos de la III Semana de Turismo Rural, que se celebrará en Villanueva del Duque del 23 al 29 de abril de 2007.

Decoración de Fachadas                          Decoración de Calles