Celebración de la Noche Flamenca

Con un excelente nivel artístico, tuvo lugar en Villanueva del Duque, la celebración de la Noche Flamenca. Comenzó con una cena en el restaurante La Pachanga y, a continuación, se pasó a las actuaciones de los cantaores y cantaoras en la Caseta Municipal.

Actuaron Vidal Barrios, de Añora; Pili Acaiñas, de Pozoblanco; Rafael Barrios, de Añora; Paqui Redondo, de Obejo y Eusebio Medina de Fuente Obejuna. Estuvieron acompañados a la guitarra por el excelente tocaor Antonio Contíñez que dio todo un ejemplo de profesionalidad y arte flamenco.

Durante toda la reunión flamenca, organizada por la Peña Flamenca La Romera de la localidad, y que se prolongó hasta las dos de la madrugada estuvimos acompañados por un buen número de visitantes de otras localidades, miembros de la Junta Directiva de la Peña Flamenca de Pozoblanco y contamos con la presencia de la Sra. Alcaldesa, manifestando su apoyo al flamenco en nuestro pueblo.

Miguel Barbero Gómez (Cronista Oficial)

San Isidro en Villanueva del Duque

Hoy, 15 de mayo de 2010, se ha celebrado la Eucaristía en la ermita de la Virgen de Guía en honor a San Isidro, Patrón de los labradores de toda España. La ceremonia ha estado presidida por el Rector de la Ermita-Santuario, Rvdo. don Francisco Vigara Fernández, acompañado por el Rvdo. Párroco de la localidad, don José Francisco Gil Blanco. Con tal motivo, numerosos fieles se han dado cita en el altozano donde reside la Patrona de Villanueva del Duque para celebrar la procesión del santo, alrededor de la ermita y la Santa Misa, posteriormente. A la finalización de la misma, todos los asistentes han tenido unas horas de convivencia en la explanada adyacente compartiendo un refrigerio.

La procesión, alrededor de la ermita, tiene la curiosidad de que estaciona en los cuatro puntos cardinales, mientras el sacerdote celebrante realiza una oración y la bendición correspondiente a los campos que rodean el sagrado lugar con la formulación de la siguiente plegaria:

             “Te rogamos, Señor Dios nuestro, te dignes mirar con ojos bondadosos y semblante propicio estos campos y viñas, huertos y árboles, y derrama sobre ellos tu bendición copiosa para que nos destruyan la fuerza del mal, que no los abrase el fuego, ni los dañe las plagas dañinas ni las lluvias torrenciales los arrase, sino que te dignes preservar los frutos y llenarlos de plena madurez; y sanos sirvan para nuestro uso y alimento. Por Jesucristo nuestro Señor, amén. La bendición de Dios Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo descienda y permanezca siempre sobre estos campos y sus frutos. Amén»

Texto de Miguel Barbero Gómez (Cronista Oficial)
Fotos de Aurora Romero
villanuevadelduque.com

San Gregorio en Villanueva del Duque

Con gran solemnidad se ha celebrado el día de San Gregorio en nuestra localidad. Un gran número de vecinos se ha dado cita en la Ermita de San Gregorio, situada en la colina sur del pueblo, para celebrar la Eucaristía dominical.

A pesar del fuerte viento que azotaba el lugar de la ermita, fueron muchos los vecinos que quisieron honrar al Obispo de Ostia por el que sienten una verdadera y fiel devoción.

La Santa Misa fue oficiada por el Párroco de Villanueva del Duque, don José Fco. Gil Blanco y para tal ocasión, la ermita se encontraba bellamente engalanada.

Miguel Barbero Gómez
Cronista Oficial

Ermita de San Gregorio - Foto de Jose Caballero Navas
Ermita de San Gregorio - Foto de Jose Caballero Navas

Inaugurado el monumento a San Rafael, de Aurelio Teno

El día 7 de este mes de mayo, en Villaharta (Córdoba), el Hijo Adoptivo de Villanueva del Duque, Aurelio Teno, ha inaugurado un monumento para la citada población. Se trata de una formidable estatua dedicada a San Rafael, patrón de Villaharta que destaca majestuosa en el parque Elías Cervelló, un espacio a la entrada del pueblo que ha sido recuperado para el disfrute de sus habitantes y que goza de unas vistas paisajistas de gran valor ecológico.

La escultura, de dos metros aproximadamente de altura y realizada en metal, presenta a un San Rafael peregrino provisto de bastón en mano derecha y sujetando un pez con la izquierda. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Presidente de la Diputación, Delegado provincial de Turismo y Alcalde de la localidad, además de numeroso público que respondió con un emocionado aplauso cuando la estatua fue descubierta por el artista y autoridades.

Tuvimos la ocasión de dialogar con Aurelio Teno y saludar a viejos amigos que se dieron cita para acto tan emotivo. El escultor nos solicitó transmitiéramos un saludo a todos los paisanos de Villanueva del Duque, y así lo cumplimos.

Miguel Barbero Gómez
Cronista Oficial