Un curso promovido por el Ayto. de Villanueva del Duque favorece el nacimiento de la primera Asociación de Apicultores de la Comarca de Los Pedroches

Desde principios de 2015, el Ayuntamiento de Villanueva del Duque viene colaborando con el sector de la apicultura apoyando y cofinanciando un curso que, bajo la rúbrica “20 Kilogramos por colmenas”, ha prestado asesoramiento y asistencia técnica a apicultores profesionales y a aficionados del sector durante más de un año. Los orígenes de esta iniciativa se remontan a un curso de formación que se impartió en el municipio en el año 2011 con la intención de impulsar el sector apícola en la comarca de Los Pedroches.

18

Según el técnico y veterinario que ha impartido el curso, José Antonio Ruiz Martínez, el Ayuntamiento de Villanueva del Duque contemplaba ya la necesidad de “aplicar mejoras en la zona, procurando a los profesionales no sólo formación, sino también asistencia técnica”. Fue así como a principios de 2015, el consistorio de la localidad apoyó este curso que, aunque finalizará el próximo domingo, ha impulsado la constitución de la primera asociación que unifica y representa a los apicultores de la comarca.

Desde que el pasado 5 de mayo se constituyera de forma oficial la Asociación de Apicultores de la Comarca de Los Pedroches, a parte de contar ya con más de 50 socios, han sido numerosas las actividades y esfuerzos que este colectivo ha ido desarrollando con el propósito de “dar a la apicultura vallesana el lugar que se merece”. Así, mañana a las 9:00 horas, el grupo celebrará unas jornadas de puertas abiertas en el Salón de Usos Múltiples de Villanueva del Duque (Plaza de Santa Bárbara) para clausurar el curso que ha supuesto la punta del iceberg para los nuevos proyectos trazados.

26

Por su parte, el presidente de la Asociación, Miguel Ranchal, valora el curso de “forma muy positiva” y asegura que constituirse como asociación ha servido para “aunar fuerzas y tomar conciencia de la necesidad de defender el papel tan importante que tiene la apicultura en la Comarca de Los Pedroches”. Gracias a este tipo de iniciativas, según Ranchal, “ha desaparecido el egoísmo de no estar en contacto con los demás apicultores” y les ha servido para “trabajar codo con codo en todas y cada una de las colmenas”.

En la misma línea, Ruiz incide en la importancia de que todos los profesionales del sector permanezcan unidos porque “los apicultores son ganaderos y tienen su importancia”. Asimismo, alerta de que “la apicultura es una ganadería cuyo producto se recoge directamente de la naturaleza y el medio ambiente hoy en día está muy deteriorado”. Aún así, se muestra bastante esperanzado porque considera que, puesto que la apicultura es un sector que no necesita una inversión muy grande, “se pueden seguir haciendo muchísimas más cosas”.

32

La finalidad de la Asociación de Apicultores es presentar a corto, medio y largo plazo, proyectos contundentes que lleven a instituciones, sindicatos y empresas ya consolidadas a “ver la rentabilidad de comercializar la miel de calidad que se produce en la Comarca”. Para ello, según Ranchal, será necesario a largo plazo “crear una cooperativa propia que cuente con un edificio y una envasadora; idear una marca y lograr, finalmente, una Denominación de Origen”.

Por su parte, Ruiz matiza que “es necesario dar un giro de 180 grados a la estrategia de marketing”. Lamenta que actualmente se está produciendo “una verdadera burbuja inmobiliaria sin los necesarios estudios de potencial apícola y carga ganadera, para las distintas regiones o comarcas”. Así, para entender cuáles son las premisas de una asistencia técnica adecuada, según sus indicaciones, “es necesario comprender y ordenar los factores productivos, la valorización y la comercialización del producto”.

3

Por el momento, la corporación quiere seguir apoyando “las iniciativas de los apicultores”; procurando “ayuda directa entre los socios”; sirviendo de canal para “divulgar los proyectos, las actividades y el conocimiento”; y, sobre todo, “defendiendo y promocionando al apicultor protegiendo en todo momento el respeto a la abeja y al medio ambiente”.

De Lucía Suárez para villanuevadelduque.com

 

La Pachanga gana por goles en el meridiano de la Liga de Verano Fútbol 7

Desde que el pasado 21 de junio comenzara la Liga de Verano de Fútbol 7 en Villanueva del Duque, varias han sido ya las rondas que se han disputado. En el meridiano de la final, La Pachanga se pone por delante con un total de 20 goles en los cinco partidos disputados. De este modo, recordaos que esta tarde como cada viernes se disputará en el Campo de Fútbol Municipal, el encuentro entre el CD-El Presi y La Gitana. Una oportunidad para animar a los equipos locales a las 21:30 horas.

Aquí os dejamos un resumen de los partidos disputados y de los resultados obtenidos por cada equipo:

FUTBOL_7

Triatlón en Villanueva del Duque

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha organizado una competición de Triatlón para el próximo 6 de agosto. Los interesados deben apuntarse poniéndose en contacto con Francisco (622 449 779) o con Agudo (647 212 271) antes del 3 de agosto.

TRIATLON

La prueba constará de 110 m (3 largos de la piscina) a nado, 1,5 kilómetros corriendo y 2,5 Kilómetros en bicicleta. ¡¡No os lo perdáis!!

El próximo miércoles ruta nocturna de senderismo por la Vía Verde de la Minería

El próximo miércoles, día 20 de julio, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha organizado una ruta nocturna de senderismo por la Vía Verde de la Minería. Se ha quedado a las 21:00 horas en el campo de fútbol. Desde allí, se irá en coches particulares hasta las Minas de El Soldado, lugar en el que empezará una ruta de 11 kilómetros siguiendo la Vía Verde. ¡¡No os lo perdáis!!

RUTA_NOCTURNA

Las obras para hacer llegar el agua a todas las parcelas de la Dehesa Boyal finalizarán en la próxima semana

1

Las tierras de la Dehesa Boyal, un terreno de más de 500 hectáreas, después de años licitándola cada cuatro años en cuatro parcelas entre lo ganaderos, y, ante el inconveniente de superficies tan grandes, se ha dividido en esta ocasión en doce parcelas. Dicha decisión fue tomada por el Ayuntamiento de Villanueva del Duque bajo asesoramiento de los propios ganaderos que aseguraron que dada la capacidad productiva de la tierra esa división era la más idónea.

3

De este modo, desde entonces se han realizado en el paraje de la Dehesa Boyal tareas de alambrado y de soterramiento de tuberías para hacer llegar el suministro de agua a todas y cada una de las parcelas. Dichas obras quedarán terminadas en la próxima semana.

8

El GDR Los Pedroches pide colaboración para la elaboración de la EDL de cara al marco 2014-2020

15

El Grupo de Desarrollo Rural Los Pedroches pide colaboración para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) Participativa de la comarca de los Pedroches. Dicha EDL deberá ser aprobada por la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, como paso previo a su implementación en la comarca en el marco 2014-2020.

esquema_metodolog__a_edl (1)

Tras la aprobación de dicha estrategia, el GDR Los Pedroches gestionará los fondos FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) asignados a la comarca para estimular el desarrollo territorial, según la metodología LEADER (Relaciones entre Actividades de Desarrollo de la Economía Rural).

Como cualquier proceso participativo, la elaboración de esta Estrategia de Desarrollo Local precisa de la participación de Agentes Clave del territorio, personas y entidades que puedan aportar su experiencia y conocimiento en relación a diferentes ámbitos de la vida social, económica y cultural de la comarca, así como su percepción sobre las posibilidades de desarrollo del territorio y sobre las mejores opciones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El Club Ciclista BTT Pedregoso visitó ayer Villanueva del Duque y recorrió nuestra Vía Verde de la Minería

En la mañana de ayer, un grupo de ciclistas pertenecientes al BTT Pedregoso de Cabeza de Buey (Badajoz) visitó nuestro municipio y recorrió la Vía Verde de la Minería. Aquí os dejamos algunas fotografías por cortesía de José Manuel Granados Hinojosa.

IMG-20160710-WA0007 IMG-20160710-WA0006 IMG-20160710-WA0003 IMG-20160710-WA0002 IMG-20160710-WA0001

La delegada de Fomento ha visitado esta mañana las obras de reordenación de la plaza del Duque de Béjar

8A las 10:30 de la mañana, la delegada territorial de Fomento y Vivienda, Josefa Vioque Zamora, junto a la alcaldesa de Villanueva del Duque, María Isabel Medina, han visitado las obras de reordenación que desde el pasado mes de febrero se están ejecutando en la plaza del Duque de Béjar.

4

Vioque ha valorado “positivamente” las mejoras que se están llevando a cabo en la plaza. Además, la delegada de Fomento y la alcaldesa del municipio han estado debatiendo algunas cuestiones que consideran “se deben corregir”, antes de la finalización de las obras de reordenación.

6 7 1

Actividades Verano Deportivo 2016

Las actividades deportivas previstas para este Verano 2016 serán Béisbol, Padel y Tenis (hasta los 14 años) y Fútbol 7 en las categorías de prebenjamín, benjamín y alevín. Las inscripciones deberán realizarse en las oficinas del Ayuntamiento o poniéndose en contacto con el monitor deportivo (Juan Estudillo), antes del 11 de julio.

VERANO_DEPORTIVO

¡¡Tu Ayuntamiento con la CULTURA y el DEPORTE!!

2 2

Si quieres ir la noche del 13 de agosto a recoger a nuestra Patrona a Hinojosa del Duque, apúntate a la marcha por el camino Mozárabe. Los participantes irán acompañados por guías que irán contando toda la historia del recorrido.

Saldremos desde la plaza del Duque de Béjar a las 21:00 horas.

Para más información dirigirse a las oficinas del Ayuntamiento de Villanueva del Duque.  (Teléfonos: 957 126 003 – 957 126 004)